Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado “técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos” en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En un comunicado, las cinco grandes ONG conservacionistas de ámbito estatal rechazan las presiones que el promotor de la mina de uranio de Salamanca está ejerciendo sobre el CSN, máximo organismo técnico español en materia de seguridad y protección radiológica, para que resuelva lo más rápido posible la autorización de explotación sobre la mina.
La reacción ecologista se produce después de que el presidente del CSN, Josep Maria Serena i Sender, haya puesto en conocimiento de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico cinco cartas en las que el pleno del organismo regulador considera que “solicitudes e insinuaciones impropias”.
Las organizaciones han pedido al CSN que actúe con total independencia, ya que el proyecto cuenta con la construcción de una mina de uranio a cielo abierto y de una planta de fabricación de concentrados de este material que podría poner en peligro no solo a los propios trabajadores y al medio ambiente, si no también a los vecinos de la localidad, que también se oponen a este proyecto.
Las ONG han señalado que la misión del Consejo es “proteger de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura”, por lo que “es esencial que mantenga su total independencia ante estas maniobras antidemocráticas e inadmisibles” que ha ejercido la empresa Berkeley.
Consideran que el organismo regulador debe aplicar el máximo rigor técnico “sin atender a los intereses económicos que pretende imprimir el promotor” y rechazan las amenazas de Berkeley de emprender acciones judiciales si el Parlamento Español decide prohibir la mina de Salamanca.
Las organizaciones ecologistas se refieren también a la futura Ley de Cambio Climático, en la que se ha propuesto una enmienda para la prohibición de la minería de uranio ya que no forma parte del futuro modelo energético por lo que es “inaceptable que Berkeley trate de amedrentar al Gobierno y a diputadas y diputados del Congreso”. EFEVerde