MINA URANIO

Berkeley pide al Gobierno que reconsidere la mina de uranio de Retortillo

La multinacional Berkeley ha reclamado al Gobierno que reconsidere la denegación de licencia para construir una mina de uranio en el municipio de Retortillo (Salamanca) ya que de estas instalaciones “se podría cubrir la demanda del combustible de las centrales nucleares españolas” y no depender del “mineral que en casi un 40 por ciento procede de Rusia”.

MINA URANIO

‘Stop uranio’ presenta al Gobierno sus alegaciones contra mina de Retortillo (Salamanca)

La plataforma ‘Stop Uranio’ ha presentado alegaciones en el trámite de audiencia concedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico previo a la resolución sobre la solicitud de autorización de construcción de la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo (Salamanca).

DESARROLLO SOSTENIBLE

Los resultados electorales paralizan un proyecto minero de uranio en Groenlandia

Un proyecto de minería de uranio al sur de Groenlandia, impulsado por la empresa australiana de capital chino Greenland Minerals, no se materializará después de la victoria electoral de Inuit Ataqatigiit (Comunidad Inuit, IA) en los comicios anticipados de esta semana, en los que este partido se impuso con el 36,6 % de los votos. 

MINA URANIO

Berkeley afirma que la nueva ley climática no afecta a la mina de Retortillo

La empresa Berkeley ha asegurado este miércoles que la nueva ley climática, que se tramita en el Congreso y que prohibirá las minas de uranio, no afectará al proyecto para abrir una mina de este elemento en el municipio salmantino de Retortillo, ya que, según argumenta, esa norma se aplicará a nuevas solicitudes de explotaciones y no a las ya tramitadas.

MINERÍA URANIO

El presidente del CSN comparecerá en el Parlamento para explicar las presiones de empresa Minera

Madrid, 02 feb (EFE).- El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Josep María Serena i Sender comparecerá el 25 de febrero en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados para explicar las “solicitudes e insinuaciones impropias” recibidas desde la compañía Berkeley Minera y que el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica puso en conocimiento del Parlamento y de la abogacía del Estado.

MINERÍA URANIO

Unidas Podemos pide la comparecencia en el Congreso del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear

Madrid, 29 ene (EFE).- Unidas Podemos ha pedido que el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Josép María Serena, explique en el Congreso “las presiones que ha recibido en las últimas semanas por parte de la Berkeley y sus directivos y accionistas para autorizar” el proyecto minero de uranio en Retortillo (Salamanca).

MINERÍA URANIO

Ecologistas acusan a minera de usar técnicas de intimidación antidemocráticas

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado “técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos” en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

MINERIA URANIO

El CSN remitió al Congreso y a la abogacía las cartas de la minera Berkeley para preservar su independencia

Madrid, 29 ene (EFE).- Preservar la independencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica, ha sido el motivo por la que la entidad ha remitido al Congreso de los Diputados y a la abogacía del Estado varias cartas de la empresa Berkeley Minera España, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) al considerar que se “le reclaman cuestiones impropias”.