Los desafíos del desarrollo sostenible centrará la 53 Jornada Corresponsables, que mañana se celebra en la Escuela de Organización Industrial (EOI)
En la primera mesa “Empresas comprometidas con los desafíos medioambientales”, representantes de Aenor, Ecoembes y Redyser analizarán el papel de las empresas en su compromiso con el desarrollo sostenible. En la mesa “Tendencias en economía verde y colaborativa“ participarán representantes de Enviroo, Incubaeco, Hybrid Publication, Ouishare y Respiro Car Sharing.
La mesa “Principales desafíos ambientales, sociales y económicos actuales” contará representantes de Ciudad Sostenible, Ecovidrio, EFE Verde (Arturo Larena), SEO/BirdLife /Asunción Ruiz) y WWF (Juan Carlos del Olmo).
El PNUMA define economía verde como aquella que resulta del “mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras que se reduce significativamente los riesgos medioambientales y la escasez ecológica”. Fue uno de los dos temas de la conferencia de Río+20 y se ha vuelto un tema de discusión y diálogo que cada vez más se vislumbra como un vehículo para lograr los objetivos y las metas sociales, económicas y medioambientales.
Por su parte, la economía colaborativa propone un nuevo modelo de intercambio económico basado en la interacción entre productor y consumidor que también aporta un triple valor ambiental, social y económico. La revista FORBES estimaba en 2013 que la economía colaborativa, que en España esta despegando, crece en EEUU a un ritmo del 25% anual.
Inscripción: http://eventos.corresponsables.com/20140604-madrid.php