El ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris, abogó por modelos de gestión que estimulen empleos verdes que impulsen “el desarrollo comunitario y que las personas sean los mejores guardaparques para garantizar la biodiversidad”, según informó una fuente oficial.
En ese sentido, el ministro destacó la decisión de su país de aprobar el escalafón profesional de los biólogos, con lo que se “reconoce la labor que ellos realizan en las instituciones del Estado panameño”.
Estos profesionales “ahora tendrán un carácter estratégico en los proyectos que impliquen aspectos relacionados con la biología, y ellos podrán brindar su conocimiento profesional para perfeccionar las actividades en ese campo”, dijo Sempris.
Panamá además está haciendo “esfuerzos sin precedentes en materia de biodiversidad”, dijo el ministro, y se refirió a la creación de un Fideicomiso de Aguas y Áreas Protegidas “con un fondo que apoyará los trabajos de conservación de más de 80 organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la investigación y el desarrollo comunitario”.
El XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC) se desarrolla en la capital panameña, bajo el lema “Mesoamérica unida para la conservación de la biodiversidad”.
El foro, que comenzó el miércoles y culminará el próximo domingo, reúne a expositores de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, España y México, y celebra simposios, ponencias libres y talleres. EFEverde
[divider]