PANAMÁ PROTESTAS

“Vendieron nuestro futuro”, claman miles de jóvenes contra un contrato minero en Panamá

Ana de León Ciudad de Panamá (EFE).- “Vendieron nuestro futuro”, claman miles de jóvenes panameños mientras abarrotaban las principales calles de Ciudad de Panamá para exigir la derogación del reciente contrato aprobado con una minera canadiense, una protesta que culminó con fuertes enfrentamientos con la policía. Las protestas se llevan a cabo coincidiendo con la celebración en […]

PANAMÁ CONSERVACIÓN

Chucantí, una reserva en el Darién de Panamá con una biodiversidad abrumadora

Río Congo Arriba (Panamá).- En el bosque de la reserva privada Cerro Chucantí, en el Darién de Panamá, una familia de monos araña negros (Ateles fusciceps rufiventris) se divierte en los árboles mientras come. Esta es una estampa habitual aquí, aunque la especie Ateles fusciceps está entre las más amenazadas del planeta. “No hay ningún […]

OCÉANOS CONSERVACIÓN

EE.UU. duplicará su inversión para la salud de los océanos con 6.000 millones

Redacción Medioambiente.- Estados Unidos duplicará la inversión del año pasado en compromisos para la salud de los océanos, según ha anunciado el enviado especial para el clima de EE.UU., John Kerry, en la conferencia “Nuestros Océanos” que se celebra en Panamá. La delegación estadounidense presente en la octava edición de este encuentro internacional para la […]

ECUADOR MEDIOAMBIENTE

Ecuador declarará reserva natural a las ocho primeras millas de toda su costa

Quito.- El Gobierno de Ecuador anunció que declarará reserva natural las ocho primeras millas náuticas (14,8 kilómetros) de toda su costa continental, una franja que abarca una superficie de 1,5 millones de hectáreas, donde sólo se permitirá la pesca artesanal. Durante la celebración en Panamá de la octava sesión de la conferencia mundial Our Ocean, […]

BIODIVERSIDAD OCÉANOS

FAO: sin la transformación azul y el océano no se eliminará el hambre

Fabio Agrana Ciudad de Panamá, 3 mar (EFE).- Entre las iniciativas de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para erradicar el hambre, destaca la “transformación azul” que reconoce el papel “único” del océano como fuente de alimento y su necesaria protección y uso sostenible, dijo a EFE el experto […]

OCÉANOS CONFERENCIA

EEUU y Panamá impulsan la creación de un corredor marítimo ecológico

Ciudad de Panamá.- Panamá y Estados Unidos se han aliado para impulsar un proyecto regional que crea un “corredor marítimo ecológico” con el fin de aumentar la protección de los océanos, anunció este jueves el enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, en la octava sesión de la conferencia Our Ocean”, que se […]

OCÉANOS CONFERENCIA

Panamá protege el 54,33 de sus aguas y supera la meta estándar para preservar el océano

Ciudad de Panamá, 2 mar (EFE).- Panamá demuestra liderazgo al proteger el 54,33 % de su zona económica exclusiva, más allá del objetivo estándar del 30 % establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, dijo este jueves la alianza global Blue Nature Alliance. El Gobierno de Panamá anunció, durante la apertura de la octava […]

CONFERENCIA OCÉANOS

Más recursos y consenso: lo que se espera de la conferencia mundial Our Ocean

Ciudad de Panamá, 1 mar (EFE).- Investigadores, activistas, funcionarios y el sector privado convergen este jueves y viernes en Panamá en la octava sesión de la conferencia “Our Ocean” (Nuestro Océano), con la expectativa de lograr más recursos y consensos para impulsar la protección de los océanos. Esta serie de conferencias, iniciada en el 2014 […]

OCÉANOS CONFERENCIA

Más recursos y consenso: lo que se espera de la conferencia mundial Our Ocean

Ciudad de Panamá.- Investigadores, activistas, funcionarios y el sector privado convergen este jueves y viernes en Panamá en la octava sesión de la conferencia “Our Ocean” (Nuestro Océano), con la expectativa de lograr más recursos y consensos para impulsar la protección de los océanos. Esta serie de conferencias, iniciada en el 2014 por el ahora […]

PANAMÁ PATRIMONIO

Panamá exalta con plan de gestión el valor histórico de su Ruta Transístmica

Ciudad de Panamá.- La Ruta Colonial Transístmica de Panamá, que aspira a ser Patrimonio Mundial de la Unesco, tiene un valor histórico no solo para el país centroamericano y América, sino también para el mundo. Por ello, las autoridades trabajan en un plan de gestión a largo plazo que involucra un equipo interinstitucional para su […]

PANAMÁ BOSQUES

Panamá, con 16.099 incendios forestales en 10 años, lanza campaña preventiva

Entre el 2012 y el 2022, Panamá registró 16.099 incendios de masa vegetal que afectaron 229.528,9 hectáreas, el 90 % de ellos producto de acciones humanas, informó el Ministerio de Ambiente, que lanzó una campaña de prevención bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar?”. Ante el inicio del 2023, se “realiza el lanzamiento de la […]

PANAMÁ PATRIMONIO

Un ambicioso proyecto indaga en las entrañas del Fuerte San Lorenzo de Panamá

Ciudad de Panamá.- Investigadores panameños buscan restos de los baluartes de una de las cuatro fases constructivas del Fuerte San Lorenzo, un sitio Patrimonio de la Humanidad desde 1980, que integró el sistema defensivo para el comercio trasatlántico de la Corona española, que tuvo en Panamá un punto neurálgico. Este es uno de los objetivos […]

PANAMÁ PATRIMONIO

Panamá avanza para incluir Ruta Transístmica en lista de Patrimonio Mundial

Ciudad de Panamá.- Panamá avanza en el proceso “largo y exigente” para lograr la inclusión de su Ruta Colonial Transístmica en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, a través de un plan de acción que involucra un equipo multidisciplinario que incluye, entre otros, historiadores, arqueólogos y antropólogos. Hay un calendario que cumplir como […]

La biodiversidad como foco de la cooperación internacional. Por (*) Ana Calderón

La biodiversidad en nuestro planeta ha disminuido a un ritmo desolador en los últimos años, principalmente a causa de la actividad humana, que ha disparado la contaminación y acelerado el cambio climático. Protección de la biodiversidad Científicos de todo el mundo no dejan de avisarnos que el próximo proceso de extinción masiva de la historia […]

ONU OCEANOS

Panamá pide “castigos ejemplares” para los ataques a los defensores del medioambiente

“Deben existir castigos ejemplares” para quienes atenten contra los defensores del medioambiente, afirmó este miércoles el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, en una entrevista con Efe en la que anunció que su país aumentará sus zonas marinas protegidas para alcanzar el 40% el próximo año. “Condenamos esos asesinatos que aún se están dando […]

DIA TIERRA

La nueva cartografía forestal de Panamá revela un 68 % de cobertura y cambios por fenómenos meteorológicos adversos

Madrid, 22 abr (EFE).- La actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, presentada este viernes con ocasión del Día de la Tierra, revela una cobertura forestal de un 68 % y evidencia cambios en el paisaje de algunas zonas del país por fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes de 2020.

El nuevo mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de la República de Panamá: una herramienta internacional. Por (*) Milciades Concepción y Diana Laguna

Hoy hemos tenido el privilegio de presentar la última actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, elaborado por un equipo de profesionales del Ministerio de Ambiente y con el apoyo de la Agencia Espacial Europea. Este mapa, cuya primera edición se elaboró en 1947 como primer inventario forestal del país, es de vital importancia para conocer el tipo de actividad que se realiza en los suelos del país y así determinar el espacio destinado para cada uso. De igual manera sirve para conocer y estudiar los cambios en cobertura vegetal del territorio nacional, dato importante para la toma de decisiones.

Panamá: protección a toda costa. Por (*) José Julio Casas

En 1981, el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana se estableció como la primera área marina protegida con esta categoría en el país. Esta designación se realizó tomando en cuenta la presencia de características sobresalientes que ameritaban la protección de la isla, sus aguas, su flora y fauna, tanto terrestre como marina. Más de cuarenta años después, Isla Iguana sigue siendo un templo de biodiversidad que Panamá protege a toda costa.