Especial cambio climático COP19 de Varsovia

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de noviembre, 2013

El futuro de la lucha contra el cambio climático pasa por una nueva cumbre de Naciones Unidas, la número 19. Del 11 al 22 de noviembre. Dirigentes, científicos, ONG, empresas… abordarán en Varsovía (Polonia) algunos de los principales retos a los que se enfrenta el Planeta en la Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP19). En este especial de EFEverde te contamos algunas de las claves para poder seguirla.

Un integrante de un grupo de investigadores alemanes hace una foto a un pingüino en en la estación antártica alemana de Neumayer III.

El cambio climático un fenómeno real para la ciencia

El último informe del IPCC sobre las bases científicas del cambio climático confirma de modo inequívoco que el calentamiento global es real: la subida del nivel del mar se ha acelerado, la pérdida de hielo ártico se ha duplicado, el océano se acidifica y crece la frecuencia de fenómenos climáticos extremos.

Foto de archivo que muestra al artista Sudarshan Pattnaik dando los últimos retoques a una escultura de arena. EPA STR

¿De qué va esto del IPCC?

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, galardonado con el Nobel de la Paz, es la mayor y más influyente red mundial dedicada al estudio de las causas y consecuencias de este fenómeno global.

 

El satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea que ofrece información sobre aspectos medioambientales. EPA PHOTO PA/ESA/ESA

Las certezas científicas sobre el cambio climático en 20 puntos

El último informe del IPCC, la red investigadora más grande del mundo que estudia el cambio climático, recoge las certezas científicas sobre este fenómeno global en los últimos siglos.

 

 

SEQUÍA EN KENIA

Desnutrición, hambre y pobreza, los otros efectos del cambio climático

El ascenso de la temperatura global entre 1,2 y 1,9 grados puede multiplicar por casi cuatro el porcentaje de personas desnutridas en el mundo, pasando del 25% al 90%, según el último informe del Panel Intergubernamental de Naciones Unidas sobre cambio climático (IPCC), que acaba de ser divulgado en Estocolmo.

 

COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE ARIAS CAÑETE

Así se prepara España ante el cambio climático

España, un país muy vulnerable al cambio climático por su situación geográfica y condiciones socioeconómicas, ha aprobado un plan nacional que contempla las posibilidades de adaptación de sus sistemas naturales y humanos, e identifica los sectores más frágiles a sus impactos.

 

El presidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri, durante una visita a Madrid. EFE. B. Rodríguez

Los jugadores clave en el tablero de negociación del clima

Las cumbres de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático reúnen todos los años a miles de representantes de Gobiernos, empresas, lobbys, onegés y expertos, que durante jornadas maratonianas negocian hasta la extenuación cada coma y corchete del texto.

 

Foto de archivo que muestra el aspecto de la exposición "Climate Change", organizada por el Museo de Historia Natural de Nueva York.

Cuestiones difíciles… ¿Respuestas sencillas?

El cambio climático posee ramificaciones de índole científica, económica y social, que en ocasiones resulta complejo de entender para el ciudadano de a pie. A continuación se exponen las principales cuestiones en torno al cambio climático.

 

 

Activistas filipinos plantan árboles en las montañas de Tanay, provincia de Riza

Varsovia pretende allanar camino hacia acuerdo global cambio climático 2015

La cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en noviembre en Varsovia, pretende aclarar la hoja de ruta hacia un acuerdo global y vinculante en la reunión de alto nivel de París, prevista para 2015.

 

 

Benasque (Huesca).- Vista del camping de la localidad oscense de Castejon de Sos arrasado por la riada el pasado mes de junio..EFE/Javier Cebollada

¿Cómo notamos el cambio climático en España?

La actividad humana es la principal causante del cambio climático, cuyos impactos son muy distintos en función de la situación geográfica y características socioeconómicas de la región. En España, estas son algunas de las evidencias del calentamiento global

 

 

reptil_lifeinfonatur_guadarrama_larena_efeverdeLas empresas españolas definen sus estrategias frente al cambio climático

Seis de cada diez empresas españolas temen que la incertidumbre sobre los impactos físicos del cambio climático sea una amenaza potencial para su actividad, pero un número mayor (82%) ve nuevas oportunidades de negocio, según el estudio “Carbon Disclosure Project”, elaborado por Ecología y Desarrollo (Ecodes).

 

RECOLECCIÓN DE POLEN DE UNA MARGRITAEl polen, un mecanismo eficaz para predecir el cambio climático

La huella de polen fósil es una eficaz herramienta para descifrar detalles de la evolución del cambio climático a lo largo de la Historia de la tierra, información imprescindible para aplicar modelos de predicción del clima. –FUNDEU

Fundeu: Cambio climático, claves para una buena redacción

Con motivo de la celebración de la cumbre sobre el cambio climático en Varsovia (COP19), se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento.

th_daed47a25ce4c8d7c1c95b101922a408_Cambio-Climatico-5Las fechas del cambio climático

La comunidad internacional, consciente del cambio climático en el planeta, trabaja en la reducción de CO2 y otros gases de efecto invernadero para aminorar sus consecuencias si quiere lograr los objetivos de reducción de emisiones acordados para 2020.

 

 

th_9164431fa7eb551f941ba2ebf32a4d7e_Al-GoreAl Gore, comprometido con el cambio climático

El exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, Nobel de la Paz en 2007, continua su lucha contra el cambio climático y se muestra optimista sobre una “transformación revolucionaria de la energía” que favorezca un uso menos contaminante.

 

 

 

 

EFEverde, especial cambio climático COP19 de Varsovia
msr

También te puede interesar: http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/Respuesta_cambio_climatico/$FILE/respuesta_cambio_climatico.pdf

 

EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.