El partido animalista PACMA considera que, aunque el experimento con los beagles encargado por el Parque Científico de la Universidad de Barcelona (UB) se llevará a cabo en Madrid, la Generalitat de Cataluña tiene responsabilidad en su autorización.
El partido animalista PACMA considera que, aunque el experimento con los beagles encargado por el Parque Científico de la Universidad de Barcelona (UB) se llevará a cabo en Madrid, la Generalitat de Cataluña tiene responsabilidad en su autorización.
Una veintena de científicos de diversos países y cinco ONG han publicado este viernes una carta abierta dirigida al Gobierno de España y a la Generalitat de Cataluña, así como a la Universidad de Barcelona para reclamar que detengan los experimentos con 38 perros beagle, de los que 32 serán sacrificados tras probar en ellos un nuevo fármaco.
Los seis primeros perros de la raza ‘beagle’ que participarán en un ensayo para probar un nuevo fármaco no serán sacrificados y serán dados en adopción, aunque en la segunda fase del estudio será “imperativo” hacer necropsias de otros 32 perros para estudiar sus tejidos antes de iniciar un ensayo con personas.
Un total de 202.040 personas han firmado hasta las 14.00 horas de este jueves en la plataforma Change.org para evitar el sacrificio de 32 perros Beagle por parte de los laboratorios Vivotecnia, que llevarán a cabo esta actuación en Madrid, donde está ubicada la empresa.
Varias entidades ecologistas han denunciado que los laboratorios Vivotecnia, una empresa proveedora del Parque Científico de Barcelona (PCB), que depende de la Universidad de Barcelona (UB), sacrificarán 32 cachorros ‘beagle’ tras una experimentación animal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.