El Parque Nacional de Monfragüe acogerá, entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, la décima edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) y volverá a convertirse en el epicentro del turismo de naturaleza y la observación de aves.
Se trata de un escenario privilegiado para el turismo de naturaleza debido a la riqueza y a la diversidad de sus ecosistemas y de un auténtico paraíso para los amantes de la observación de las aves.
En la pequeña localidad cacereña de Villarreal de San Carlos, en el corazón de Monfragüe, se dan cita profesionales y aficionados que quieren conocer nuevas propuestas, tendencias, materiales y posibilidades de viajar con los recursos naturales como aliciente, pero también personas que quieren conocer y participar en las actividades, conferencias, talleres y espectáculos programados.
“Ganador 2014 en la categoría (Aves y comportamiento) – La espera (José Luis Gómez de Francisco). Pincha para ampliar
En su décima edición, la feria se consolida como la principal referencia en su género en el sur de Europa, gracias al récord de participación, con un total de 92 expositores entre destinos, empresas, instituciones y artistas de naturaleza, lo que supone un incremento del 12,9 por ciento con respecto a las cifras del pasado año.
Se trata, según los organizadores, de un paso más hacia su crecimiento en el que cabe destacar la presencia, por primera vez, de empresas de Chile e India, que se suman a otras procedentes de Portugal, Italia y Reino Unido, así como diferentes comunidades autónomas de España.

El programa de la feria se ha diseñado combinando los aspectos empresarial y lúdico. Habrátalleres, conferencias con ponentes nacionales e internacionales, el espacio de ‘Arte y Naturaleza’ donde los artistas expondrán y venderán sus obras, rutas guiadas por el campo, avistamiento de aves desde observatorios, talleres de anillamiento, espectáculos o actividades para niños.
Como en ediciones anteriores, uno de los mayores atractivos de la feria será su vertiente fotográfica. Las jornadas FOTOFIO reunirán a expertos españoles y extranjeros en conferencias y talleres sobre fotografía de naturaleza.
10º concurso fotográfico
Además, este año se celebra el 10º Concurso Fotográfico sobre las Aves Silvestres, considerado como uno de los más prestigiosos del panorama nacional debido a la cantidad y calidad de imágenes presentadas, que ascendieron a 1.095 en la pasada edición, una cifra que superó las expectativas de la organización.
Aves del mundo
En esta ocasión, se incluye una nueva categoría, ‘Aves del mundo’, que se suma a las tradicionales ‘Aves de España’, ‘Aves de Extremadura’ y ‘Hábitat y comportamiento’, dotadas con premios de 1.100 euros cada una, y ‘Jóvenes fotógrafos’, con una dotación de 600 euros, sumando un total de 5.000 euros, lo que lo convierte en uno de los certámenes más importantes a nivel nacional.
También se celebrarán encuentros entre profesionales, tour-operadores y prensa especializada, entre los que destaca una representación internacional de 13 países, con expertos procedentes de Reino Unido, Irlanda, China, India, Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Bélgica, Dinamarca, República Checa, Serbia y Noruega.
Los comercializadores internacionales participarán en la bolsa de contratación, que tendrá lugar el viernes, 27 de febrero, entre las 9.30 y las 14.30 horas y que reunirá a compradores nacionales e internacionales con empresas y profesionales que ofrecen productos y servicios turísticos relacionados con la ornitología y la naturaleza en un marco ideado específicamente para hacer negocios y ampliar contactos.
“Ganador 2014 en la categoría Técnicas fotográficas – Sombras en la noche (José-Elías Rodríguez Vázquez)
Con un guiño a Latinoamérica, región de gran potencial para el turismo ornitológico y debido a su diversidad natural y a las economías emergentes de los países que la integran, el cartel de FIO ha escogido este año una imagen del ilustrador, biólogo y divulgador Juan Varela (Madrid, 1950) que representa a una pareja de carpinteros de Guayaquil (campephilus gayaquilensis), aves oriundas de los bosques húmedos de Ecuador y Perú y gravemente amenazada por la rápida desaparición de su hábitat de cría. Varela será el encargado, además, de inaugurar el ciclo de conferencias de FIO 2015, el día 27.
La feria, organizada por el Gobierno de Extremadura, está dirigida a empresas e instituciones relacionadas con la ornitología: agencias de viajes, touroperadores, guías de naturaleza, alojamientos, destinos con interés ornitológico, fabricantes y distribuidores de material fotográfico y óptico, organizaciones conservacionistas, ropa y complementos, libros, revistas y vídeos sobre naturaleza, alimentos y accesorios de pajarería, arte, y empresas forestales y medioambientales.
Para saber más: www.fioextremadura.es |www.turismoextremadura.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.