Imagen de los carácterísticos macizos rocosos del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. EFE/J.J.Guillén

Imagen de los carácterísticos macizos rocosos del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. EFE/J.J.Guillén

RED NATURA 2000

Extremadura pone en orden sus 160 espacios de la red Natura 2000

Publicado por: generico 20 de mayo, 2015 Madrid

Extremadura ha puesto en orden los 160 espacios de esta comunidad autónoma que están incluidos en la red ecológica europea Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la biodiversidad que existe en la Unión Europea.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado un decreto en el que regula los espacios Natura 2000 en esta comunidad, con el que desarrolla la regulación sobre la esta red ecológica que prevé la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura.

En el decreto que ha aprobado el Gobierno extremeño se pone de relieve que la Red Natura 2000 en Extremadura está integrada por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC), las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) declarados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Establece además la regulación de la figura conocida como “Informe de Afección” a través del cual se tiene que realizar la evaluación de las repercusiones que los planes, programas y proyectos pueden producir de forma directa o indirecta en los espacios que están incluidos en la red Natura 2000.

Se ha aprobado además el Plan Director de la Red Natura 2000, que se ha definido como “el instrumento de planificación básico para todas las zonas que integran la Red Natura 2000 en Extremadura”.

Para conseguirlo, el decreto establece una serie de medidas generales para la gestión y conservación de toda la Red Natura.

Además, también se regulan las Zonas Especiales de Conservación (ZEC), las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), se establece el procedimiento de declaración de cada uno de ellos, y se declaran como ZEC de los LIC existentes en Extremadura.

El decreto aprobado por el Gobierno extremeño ha estado sometido a información pública antes de su aprobación para que todas las partes interesadas pudieran presentar alegaciones.

En Extremadura existen 89 Lugares de Interés Comunitario -que pasarán a ser ZEC tras la aprobación de sus planes de gestión- y 71 ZEPA, que cubren una superficie de 1,2 millones de hectáreas, lo que supone el 30 por ciento del territorio extremeño.

 

[divider]

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es

Secciones : Infonatur Life