Madrid (EFE).- El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha aprobado 11,4 millones de euros para la reparación de daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) a mediados de septiembre en el litoral de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada y Málaga.
El presupuesto total previsto para la actuaciones en el Dominio Público Marítimo Terrestre (DMPT) es de 11.446.000 euros y el plazo de ejecución de las obras de reparación varía en función del daño, y oscila entre 3 y 5 meses, según informa el Miteco en un comunicado.
En la Región de Murcia, se destinará una inversión estimada de 4.620.000 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses, para reparar daños en playas y otras infraestructuras de los municipios de Águilas, Cartagena, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar.
En Andalucía, se invertirán 970.000 euros, con un plazo de ejecución de tres meses, en limpieza de las infraestructuras públicas y reparaciones en las playas de Almería, Nijar, Carboneras, Mojácar, Garrucha, Vera, Cuevas de Almanzora y Pulpí.
A la limpieza de las playas del litoral de Granada se destinará una inversión de 56.000 euros. Y en Málaga se repararán daños producidos en los términos municipales de Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos y Fuengirola.
Para subsanar otros daños como el aterramiento de las desembocaduras que impiden o dificultan las salida de los ríos con el consiguiente riesgo, así como otros problemas causados por las riadas a los que en total se destinarán según estimaciones unos 360.000 euros.
En la Comunitat Valenciana, se destinarán en Alicante unos 2.300.000 euros; en Valencia 1.700.000 euros, y en Castellón 860.000 euros con un plazo de ejecución de obras de cuatro meses.
En esa región del este peninsular, según el Miteco, es necesario reparar los daños en las localidades de Almenara, La Llosa, Chilches, Moncofa, Nules, Burriana y Almassora.
En la ciudad de Valencia, se ha registrado una pérdida acusada de arena en las playas situadas en el sur, especialmente la playa de Garrofera, y en las de Saler, la Garrofera y Sueca, donde han aflorado hierros de antiguas construcciones.
Asimismo en algunas playas de Cullera y en el municipio de Piles, de Diamuz, Miramar, Bellrreguard, Guardamar de la Safor, Piles y Oliva.
También se repararán daños en los términos municipales de Denia, Calpe, Altea, Alicante, Torrevieja, Orihuela y Pilar de la Horadada, entre otras localidades de la región.
En Cataluña, el presupuesto es de 550.000 euros, con un plazo de ejecución de tres meses, se destinará a reparar daños en en el paseo marítimo de Roda de Bará; en la Isla de Buda, situada en el municipio de Sant Jaume d’Enveja; en los acantilados de Alcanar. EFE
lul