Miembros de Greenpeace en sede de Nestlé en Vevey (Suiza) contra el plástico. EFE/ Laurent Gillieron

SUIZA MEDIO AMBIENTE

Greenpeace protesta ante Nestlé para exigir uso de menos envases plásticos

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de abril, 2019 GINEBRA

La organización ecologista Greenpeace celebró hoy una protesta en la sede central de Nestlé en Vevey (Suiza), donde desplegó una pancarta y mostró una escultura de un dragón gigante realizada con envases de plástico para exigir a la multinacional que utilice menos estos productos.

En la pancarta, desplegada por voluntarios en la fachada, podía leerse el lema “Nestlé, stop single use”, con el que la ONG pedía a la empresa que detenga la utilización de envases desechables (sólo en 2018 usó 1,7 millones de toneladas de plásticos de este tipo para sus productos).

Greenpeace lanzó acciones similares hoy en las sedes de Nestlé en Kenia, Alemania, Eslovenia, Italia y la semana pasada en Filipinas.

[box type=”shadow” ]El coordinador de la campaña “Residuos Cero” para Greenpeace Suiza, Florian Kasser, también exige una acción clara a Nestlé, que “continúa centrándose en las relaciones públicas y las pseudosoluciones en lugar de medidas concretas y efectivas”, como destacó en un comunicado. [/box]

Nestlé se comprometió a que sus envases sean reciclables o reutilizables

Ante esto Nestlé, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, se comprometió a que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025.

“Abordar la contaminación plástica, especialmente en nuestros océanos, es una prioridad urgente para nosotros”, subrayó Nestlé en una reciente nota de prensa.

Entre las acciones específicas de la compañía están la eliminación de pajitas de plástico de sus productos, la implementación de envases alternativos para varias de sus icónicas marcas, el desarrollo de botellas biodegradables y la búsqueda de nuevos sistemas de entrega, como contenedores reutilizables o sistemas de dispensación.

Desde el Instituto Nestlé de Ciencias del Envasado en Lausana (Suiza), 50 investigadores se dedican actualmente a buscar nuevas formas de envasados, según señaló hoy a Efe el jefe de relaciones corporativas de la firma, Christoph Meier.

A día de hoy, la multinacional es junto a Cola Cola y Pepsi una de las que más contribuye a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Escaladores de Greenpeace cuelgan una pancarta para denunciar la inacción política

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.