olmos grafiosis

Olmos de Cabeza de Buey

ÁRBOL DEL AÑO

Hoy se conocerá si los olmos de Cabeza de Buey son el Árbol Europeo del Año

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de marzo, 2018 Madrid

Madrid  (EFE).- El conjunto de siete olmos centenarios de Cabeza de Buey en Badajoz (Extremadura) aspira a hacerse con el título de “Árbol europeo del año”, cuya elección se anunciará esta tarde en el Parlamento Europeo en Bruselas.

Situada junto a la ermita de origen templario del Santuario de Belén y a 11 kilómetros de la localidad de Cabeza del Buey, este conjunto de siete ejemplares pacenses de la especie “Ulmus minor”, consiguió alzarse con la candidatura española en votación popular y ahora compiten con árboles de otros 12 países.

Declarados árboles singulares por la Junta de Extremadura en junio de 2005, los ejemplares son supervivientes de la grafiosis, una enfermedad fúngica que afecta a los olmos y que es responsable de la muerte de más de un millón de árboles en España y más de 1.000 millones en todo el mundo.

Los árboles extremeños se situaban entre los tres más votados por los ciudadanos cuando se cerró la votación popular junto con el roble llamado “el viejo de los bosques de Belgorod” y el “Alcornoque Sibador” de Portugal.

Árbol Europeo del Año

Además entre los finalistas hay ejemplares de Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Reino Unido

El certamen “Árbol Europeo del Año” cumple su tercera edición y premia a aquellos ejemplares con los que las personas han establecido especiales relaciones afectivas con el objetivo de otorgar un reconocimiento a aquellos árboles que por diversas características son merecedores del respeto y admiración de la comunidad. EFE
al

olmos
Captura web de los olmos de Cabeza del Buey (Badajoz)
Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.