BÉLGICA JACINTOS

Los jacintos de Bélgica, únicos en Europa, dejan atrás la pandemia

F.H. Ginel.- (EFEverde).- Los jacintos silvestres del bosque de Halle, situados a menos de 30 kilómetros de Bruselas, vuelven a desplegar su famosa alfombra púrpura durante su efímera floración anual, un fenómeno excepcional en Europa que solo dura tres semanas y que, por primera vez en dos años de covid-19, permite su disfrute sin limitaciones.

CRISIS CLIMÁTICA

Informe destaca el papel del bosque tropical en Brasil, México, Colombia y Perú

Un informe del World Resources Institute (WRI) y de Climate Focus (CF) cuantifica por primera vez las contribuciones para la mitigación climática de los bosques tropicales en Brasil, Colombia, Perú y México, países que ratificaron el Acuerdo de París, y destaca el “papel crucial” que desempeñan las comunidades indígenas y locales en el cuidado y gestión de esas masas arbóreas vitales para el cumplimiento de los compromisos determinados nacionales.

ÁRBOLES SINGULARES

Localizada una arboleda de tejos centenarios en el macizo oscense de Canciás

Los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón que trabajan en zonas de monte y de sierra para localizar nuevos árboles y bosquetes que formen parte del Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Aragón han hallado una nueva arboleda de tejos centenarios en el macizo prepirenaico oscense de la Sierra de Canciás.

SALUD NATURALEZA

Pasear por un bosque reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés

Pasear y adentrarse en un bosque y pasear por él, además de ser agradable, reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, según ha demostrado un nuevo estudio que ha analizado la evolución de este y otros biomarcadores en un grupo de voluntarios que anduvieron durante ocho horas en medio de un bosque de encinas mediterráneas.

BOSQUES URBANOS

El Ayuntamiento de Madrid inicia el desmantelamiento del Bosque de Barajas

Ecologistas en Acción y la Asociación Vecinal de Barajas condenan el desmantelamiento del Bosque Urbano de Barajas en Madrid, una iniciativa vecinal que surgió en el año 2010 para reforestar un parque urbano abandonado por la administración pública y donde los vecinos han plantado más de 1.500 ejemplares de robles, olmos, castaños y otras especies de árboles, encargándose de su cuidado y mantenimiento.

PARAGUAY MEDIOAMBIENTE

Paraguay registra récord de árboles para concurso “Colosos de la Tierra”

El concurso “Colosos de la Tierra”, enfocado en descubrir los árboles más grandes de Paraguay, ha recibido este año la candidatura de 662 ejemplares, el mayor número en su década de existencia, que aspiran a ocupar una de las seis categorías de esta décima edición, según informó en un comunicado la organización ambientalista A Todo Pulmón.