Vista de varios aviones de Iberia en el aeropuerto Madrid-Barajas. EFE/Javier Lizón

ECONOMÍA CIRCULAR

Iberia aspira a reciclar el 80 % de los residuos en las cabinas de los aviones

Publicado por: efeverde 20 de noviembre, 2018 Madrid

El reciclaje de residuos en las cabinas de los aviones da un giro de 180 grados con la medida adoptada por Iberia para reducir el impacto medioambiental en sus vuelos nacionales y europeos y recuperar así el 80 % de los residuos generados en cabina, según un comunicado de la compañía.

En la iniciativa participan además Ferrovial Servicios, Ecoembes, Gate Gourmet y ESCI-UP con el objetivo de “hacer los vuelos más sostenibles a través del reciclaje”, explica la compañía en un comunicado en el que recuerda que según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, al año se generan alrededor de 5,7 millones de toneladas de residuos en las cabinas de los aviones.

Para ello, Iberia ha introducido en su flota un nuevo modelo de gestión de los residuos a través de carros compartimentados que posibilitan separar los envases de plásticos, latas y briks y los envases de papel y cartón del resto de los residuos. Uno de los objetivos principales del proyecto es la recuperación del 80% de los residuos generados en las cabinas de los aviones. 

[box type=”shadow” ]Los materiales recogidos durante el vuelo se recuperan a través de procesos de reciclado, compostaje o valorización energética, logrando un beneficio directo en el impacto medioambiental, una iniciativa que cuenta con el apoyo del programa LIFE de Medio Ambiente de la Comisión Europea.[/box]

La separación de materiales ha comenzado a implantarse en los vuelos nacionales (Barcelona, Bilbao, A Coruña… ) y en algunas rutas europeas como Londres, Roma, París, Ginebra, Zúrich, Viena, Dusseldorf y Oporto.

Las instalaciones de Gate Gourmet en el Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez reciben los residuos ya separados en los vuelos que reciben y posteriormente son retirados por el gestor de residuos, clasificados por materiales y reciclados en las respectivas instalaciones.

El proyecto busca ser replicado por otras aerolíneas y prevé, además, la elaboración de una guía de directrices sobre gestión de residuos de catering aéreo. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com