INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA

La vida submarina coloniza los espacios invadidos por la lava en La Palma

Menos de un año después de que finalizara la erupción del volcán de La Palma, la vida ha colonizado los espacios submarinos invadidos por la lava: hay algas nuevas, viejos corales negros que han sobrevivido y abundancia de peces, erizos y crustáceos en los dos deltas lávicos. Así lo ha confirmado un equipo de más […]

INVESTIGACIÓN OCEANOGRAFÍA

Zarpa de Palma una campaña del IEO sobre el cambio climático en el Mediterráneo

El sábado comenzó en Palma la cuarta campaña de este año del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para estudiar el cambio climático en el Mediterráneo español, que recorrerá durante 23 día el litoral desde Barcelona hasta Málaga, incluyendo Baleares, a bordo del buque “Francisco de Paula Navarro”. El estudio, en el que se visitan algunas […]

CIENCIA OCEANOGRAFÍA

Un proyecto educativo internacional con minibarcos explora el clima y corrientes oceánicas

El Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Colegio Cisneros Alter de Tenerife participan en un proyecto educativo para ensamblar y botar en el Océano Atlántico un minibarco que permitirá a los estudiantes aprender sobre corrientes oceánicas, clima y tecnología. Conocimiento del océano El IEO ha informado de que sus […]

MAR MENOR

El IEO confirma el riesgo de nueva falta de oxígeno por eutrofización en el Mar Menor

Un informe del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha confirmado tras las lluvias torrenciales y calimas del pasado marzo el riesgo ya advertido por el Gobierno murciano y su comité científico asesor de un episodio de agotamiento de oxígeno y muerte masiva de organismos en el Mar Menor por eutrofización debida al aporte de nutrientes y materia orgánica.

CONTAMINACIÓN PALMA

Tres informes constatan que las aguas residuales contaminan la bahía de Palma

Palma de Mallorca (EFE).- Un informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y estudios científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) constatan que los vertidos de aguas residuales sin depurar o con depuración deficiente están contaminando por encima de los límites legales el agua, los organismos vivos y el sustrato de la bahía de Palma.

ERUPCIÓN LA PALMA

El IEO estudia los cambios en el fondo marino tras llegada de la lava al océano

El buque Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), ha finalizado la primera campaña oceanográfica en la zona sur-oeste de la isla de La Palma, en la que ha estudiado las propiedades físico-químicas y biológicas del agua y de la geomorfología del fondo marino antes y después de llegar la colada de lava al océano.

ZOOLOGÍA ESTUDIO

Científicos españoles reconstruyen la historia evolutiva de la merluza

El antepasado común de la merluza que hoy conocemos vivió hace 50 millones de años en aguas de Groenlandia, según han podido demostrar científicos españoles que han examinado el ADN de 1.205 especímenes de las once especies de merluza descritas en el mundo y que han reconstruido la historia evolutiva de la merluza a partir de fósiles.

ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES

Analizan la presencia de metales en la laguna del Mar Menor y su efecto en el ecosistema

Analizar mensualmente la presencia de metales como cobre, plomo, zinc o hierro en la laguna del Mar Menor y estudiar cómo sus concentraciones se ven afectadas por eventos singulares como lluvias torrenciales, fuertes vientos o floraciones masivas de algas es el objetivo de un proyecto encabezado Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que comienza este martes.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Carlos García Soto editará un especial de la revista científica ‘Sustainability’ sobre los océanos

El investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Carlos García Soto liderará como editor un número especial de la revista científica ‘Sustainability’ sobre ‘La década de los oceános para el desarrollo sostenible’, según un comunicado facilitado hoy por esta institución.