Madrid, 23 de marzo de 2022.- Latam Mobility, la comunidad latinoamericana de movilidad sostenible, coorganizará en Global Mobility Call una jornada en la que se expondrá el desarrollo de la movilidad sostenible en países de América Latina, su relación con Europa y los retos futuros para continuar con este proceso.
Global Mobility Call, es un de IFEMA MADRID y Smobhub, para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible, contará por tanto con la participación de Mobility Latam, la comunidad latinoamericana de movilidad sostenible, que se adhiere como Partner Estratégico.
[box type=”shadow” ]El congreso tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 y esta respaldado por las instituciones, las asociaciones y el sector empesarial, lo que asegura un enfoque holístico con todos los agentes interconectados para lograr que la movilidad sostenible tenga impactos sociales, económicos y medioambientales beneficiosos.[/box]“Queremos ser el puente entre Europa y Latinoamérica. Global Mobility Call tendrá una importante representación latinoamericana con instituciones, organizaciones, organismos multilaterales, alcaldes y otros agentes implicados. Con todo esto, creamos un ecosistema de conexión que permitirá acelerar este proceso de transformación de la movilidad”, ha afirmado el director de Global Mobility Call, David Moneo.
Por su parte Latam Mobility es la comunidad latinoamericana de movilidad sostenible, que cuenta con el impulso de entidades públicas y privadas de la región para la transformación de la realidad urbana y la consolidación de una red que cuenta con más de 150 aliados y de la que forman parte miles de ejecutivos.
Jornada temática
Invest in Latam, entidad que respalda a Latam Mobility, coorganizará una jornada en el segmento Foro Future Society de GMC el día 14 de junio, en el que se abordará la transición energética y el proceso de descarbonización con nuevas alternativas a los combustibles fósiles.
Así entre los temas a tratar figura: ciudades icono de movilidad sostenible, proyectos-puente entre Latinoamérica y Europa; temas de infraestructuras de transporte y co-inversión público-privada; el papel relevante de la región en el desarrollo de energías y materias primas para la nueva movilidad; trenes urbanos; iniciativas para servicios multimodales, micromovilidad, ciudades inteligentes y otras temáticas.
GMC servirá para afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio social y económico, bajo el paraguas el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que tendrá un protagonismo especial. El desarrollo de una movilidad segura, inclusiva y sostenible esta apoyado por el plan de recuperación Next Generation EU, que facilitará inversiones de 750.000 millones de euros en los próximos cinco años.
[box type=”shadow” ]La jornada se realizará en el Foro Future Society, uno de los cinco ejes temáticos de la parte congresual de Global Mobility Call, y que completan New Urban Planning; Economic Development & Regulation; Sustainable Transportation; Tech, Data & Innovation.[/box]