El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que España seguirá trabajando junto con la Unión Europea para reformar un sistema de fijación de precios de la electricidad que considera “trasnochado e injusto”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que España seguirá trabajando junto con la Unión Europea para reformar un sistema de fijación de precios de la electricidad que considera “trasnochado e injusto”.
El congreso Global Mobility Call (GMC), que se celebra por primera vez del 14 al 16 de junio, tendrá una segunda edición en 2023 y, en esa ocasión, “estará abierto al público”, ha confirmado el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos.
La experta costarricense Mónica Araya ha defendido la combinación de soluciones para descarbonizar la movilidad -incluida la electrificación-, porque “no llegamos a las metas climáticas solo caminando, en bici o en bus”.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha asegurado este jueves que queda mucho trabajo por hacer en el ámbito de la responsabilidad civil en la nueva realidad del transporte sostenible, que incluye vehículos compartidos e inteligentes que plantean desafíos.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cree que es necesaria una “mayor velocidad de crucero” en la transformación hacia una movilidad más sostenible.
Madrid, 16 jun (EFE).- La segunda mitad de 2022 supondrá la “revolución en la presencia de puntos de recarga en nuestra geografía”, ha asegurado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el congreso Global Mobility Call este jueves en Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado este miércoles, durante la clausura de la segunda jornada del congreso Global Mobility Call (GMC), que la ciudad goza de “un sistema de intermodalidad modélico” que hace que la capital española sea un ejemplo de movilidad sostenible.
El impulso al transporte de mercancías por ferrocarril y la conversión de las estaciones de tren en infraestructuras sostenibles, permiten al sector del ferrocarril postularse como la locomotora de la descarbonización del transporte.
Madrid, 14 jun (EFE).- El afamado físico teórico Michio Kaku ha asegurado esta tarde, durante su intervención en la primera jornada del congreso Global Mobility Call (GMC), que en el futuro el coche “se convertirá en un robot, con el que podrás hablar y te responderá, será un miembro más de la familia”.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha llamado al sector privado a “fomentar el teletrabajo” en beneficio de la movilidad sostenible, petición hecha durante la apertura del Global Mobility Call.
Madrid, 12 may (EFE).- La liberalización del transporte de viajeros por tren y la apuesta por la sostenibilidad son para la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, las claves para afirmar que el sector ferroviario se encuentra en un momento “dulce”, al que se le suman los más de 6.200 millones de euros destinados a este campo de los fondos europeos.
Una treintena de jóvenes talentos han sido seleccionados para poner en común diferentes propuestas en materia de movilidad sostenible que presentarán en el New Generation Congress (Congreso de la Nueva Generación) que dará comienzo el próximo martes 24 de mayo.
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha mostrado su confianza en la puesta en marcha, de cara al congreso de junio Global Mobility Call (GMC), de la nueva solución integral de movilidad con la que la compañía prevé atraer 650.000 nuevos clientes en un mercado con más competencia y acuciado por los precios de la energía.
Renfe se ha adherido al Global Mobility Call, el congreso mundial sobre movilidad sostenible que tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de junio promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, según un comunicado facilitado por la compañía.
Roma, 5 abr (EFE).- España e Italia deben aprovechar los planes de recuperación postpandemia para que el impulso a la movilidad sostenible tenga impactos sociales, económicos y medioambientales positivos, una de las metas de Global Mobility Call que este martes 5 de abril se ha presentado en Roma, donde continúa ampliando su red de apoyos internacionales
Madrid, 23 de marzo de 2022.- Latam Mobility, la comunidad latinoamericana de movilidad sostenible, coorganizará en Global Mobility Call una jornada en la que se expondrá el desarrollo de la movilidad sostenible en países de América Latina, su relación con Europa y los retos futuros para continuar con este proceso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.