Red Natura 2000 por comunidades autónomas.

Los jóvenes piden inversión en empleos verdes para la recuperación tras la covid. EFE/©ONU

CRISIS CLIMÁTICA COVID19

Los jóvenes piden inversión en empleos verdes para la recuperación tras la covid

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de diciembre, 2020 Naciones Unidas Fuente: ONU

Una mayor inversión en la creación de empleos verdes es la principal reclamación de cara al año 2021 del Grupo Consultivo Juvenil sobre Cambio Climático que asesora a la ONU en materia de clima.

En el documento, los jóvenes activistas destacan la ansiedad entre la “generación covid” por las crisis paralelas del clima y del empleo juvenil y exigen que se dé más prioridad en los paquetes de estímulo a los puestos de trabajo sostenibles y a una transición a una economía con emisiones netas cero.

“Las crisis climática y sanitaria se están desarrollando junto a una crisis de empleo joven y hay mucha preocupación de que los empleos verdes y una transición justa no están recibiendo prioridad en los paquetes de estímulo por la covid”, señaló en un comunicado Vladislav Kaim, uno de los miembros del grupo.

También subrayan el enfado que está causando entre la juventud el rescate de industrias contaminantes con dinero público y piden que esos fondos se destinen en la formación de trabajadores de esos sectores para que puedan saltar a puestos en industrias verdes.

Los jóvenes activistas insisten además en la importancia de que se respeten los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales y de que se les tenga en cuenta en las decisiones para combatir la crisis climática.

Entre otras cosas, demandan también una mayor protección de ecosistemas y el reconocimiento del papel que los océanos pueden tener para frenar el calentamiento global, con unas leyes más estrictas y castigos bajo legislación internacional para quienes las violen.

El Grupo Consultivo Juvenil 

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció el pasado mes de julio la creación del Grupo Consultivo Juvenil sobre Cambio Climático, para asesorar al mandatario y compuesto por siete jóvenes de entre 18 y 28 años.

Son Nisreen Elsaim (Sudán), Ernest Gibson (Fiji), Vladislav Kaim (Moldavia), Sophia Kianni (Estados Unidos), Nathan Metenier (Francia), Paloma Costa (Brasil) y Archana Soreng (India).

Según Naciones Unidas, la iniciativa busca acercar a más jóvenes a la toma de decisiones y a la planificación de todos los procesos relacionados con el clima y en el contexto de la recuperación de la pandemia del coronavirus. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.