PORTUGAL CRISIS CLIMÁTICA

Activistas bloquean el acceso al Consejo de Ministros luso por la justicia climática

Lisboa (EFEverde).- Miembros de la plataforma Huelga Climática Estudiantil en Portugal bloquearon este jueves el acceso al recinto en el que se celebra el Consejo de Ministros del Gobierno del socialista António Costa para pedir la neutralidad carbónica antes de 2030 y el uso de electricidad 100% renovable para el 2025. “Este tiene que ser […]

CAMBIO CLIMÁTICO

El Tribunal Supremo rechaza los dos recursos de varias ong ambientales contra el Gobierno

Madrid.- El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los dos recursos contenciosos administrativos que presentaron en 2020 y 2021 varias organizaciones ecologistas y sociales contra el Gobierno acusándole de “falta de ambición en la lucha contra el cambio climático”. Uno de los recursos, el 265/2020 impulsado por Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA y Oxfam Intermón, fue presentado […]

SHELL EMISIONES

Una ONG neerlandesa asegura que Shell sigue anteponiendo beneficios a crisis climática

La Haya.- La ONG Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) denunció este jueves que la petrolera británica Shell sigue anteponiendo “el beneficio de los accionistas” a “las vidas humanas”, a pesar de que el impacto de la crisis climática es visible con imágenes como las de los incendios forestales en el sur de Europa. […]

ITALIA MEDIOAMBIENTE

Asociaciones y ciudadanos demandan a la energética italiana ENI por su responsabilidad en los daños climáticos

Roma.- Las organizaciones ecologistas Greenpeace Italia y ReCommon, junto a doce ciudadanos italianos, han llevado ante la Justicia al coloso italiano de los hidrocarburos ENI por su presunta responsabilidad en daños ambientales, en la primera acción judicial de este tipo en Italia. Solicitan determinar los daños y la violación de los derechos humanos Las asociaciones ecologistas […]

JUSTICIA CLIMÁTICA

El litigio climático de los ecologistas en España queda visto para sentencia

Madrid.- Los grupos ecologistas que denunciaron al Gobierno por su inacción climática celebran un nuevo avance: el primer litigio climático de la historia de España queda visto para sentencia y el fallo del Tribunal Supremo el 27 de junio podría obligar al país a elevar su objetivo de reducción de emisiones. Falta de ambición climática […]

CRISIS CLIMÁTICA

José Daniel Rodríguez Orúe (WYCJ): El cambio climático es una injusticia intergeneracional

Lourdes Uquillas Redacción Medioambiente.- El cambio climático “es la injusticia intergeneracional más grande de la historia”, ha asegurado a EFE el coordinador regional para Latinoamérica de World’s Youth for Climate Justice (WYJC), José Daniel Rodríguez Orúe, quien espera que la petición de opinión consultiva sobre la crisis climática a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) […]

CRISIS CLIMÁTICA

El discurso de “deuda por el clima” gana impulso en la cooperación climática

Marta Montojo Madrid.- La campaña que pide condonar la deuda a los países más afectados por el calentamiento global logró llegar a la COP27 de Egipto con un discurso de justicia climática internacional que busca “liberar al Sur Global del colonialismo financiero”, al ser respaldada allí por figuras como el Secretario General de la ONU, […]

DERECHO MEDIOAMBIENTE

El experto Oriol Solà propone un “derecho ecocéntrico” basado en un pacto social con la Naturaleza

La humanidad necesita un “derecho ecocéntrico” basado en un pacto social con la Naturaleza ya que “del estado del medioambiente depende el resto de derechos humanos: a la salud, a la alimentación, a la vivienda, al agua…”, ha afirmado en una entrevista con EFE el analista Oriol Solà Pardell. Este licenciado en Ciencias Políticas y […]

CRISIS CLIMÁTCIA

Los expertos avisan: se acaba la oportunidad de atajar la crisis climática

El mundo se encuentra en una situación “antropológicamente aberrante” en la que la ventana de oportunidad para atajar la crisis climática se va cerrando mientras “un grupo de la sociedad muy pequeño está tomando decisiones que comprometen la vida de millones de personas sin exponerse a las consecuencias”. Así lo ha expresado Emilio Santiago, antropólogo […]