Las dehesas extremeñas se han convertido en ecosistemas únicos para muchas especies ganaderas y de fauna silvestre, además de ser sistemas agroforestales muy rentables, por lo que son uno de los mejores exponentes para conocer el significado de la Red Natura 2000. Foto: J.J. Guillén (EFE).

Red Natura 2000

RED NATURA 2000

Las explotaciones en Red Natura serán prioritarias para captar ayudas en Extremadura

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de junio, 2014 Mérida

Las explotaciones que se encuentran en áreas protegidas, y entre ellas los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y las Zonas de Especial Conservación (ZEPA) de la Red Natura 2000, van a ser prioritarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura van a ser prioritarias para captar ayudas para impulsar el desarrollo sostenible.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden por la que se convocan las ayudas para el desarrollo sostenible en áreas protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitats importantes, para el ejercicio 2014, con un importe máximo de 20.000 euros por explotación.

El presupuesto para estas ayudas ha aumentado este ejercicio respecto a ediciones anteriores, con un total de 4,2 millones de euros repartidos entre dos anualidades: 2014 y 2015, según ha informado el Gobierno de Extremadura.

Sector agrario: más competitivo y sostenible gracias a la Red Natura 2000

La financiación de estas ayudas se realizará a través de los fondos FEADER, y supone el 100 por ciento del coste de las actuaciones concedidas en la explotación.

 Según la misma fuente, se incentivarán las inversiones que contribuyan a aumentar la competitividad del sector agrario y forestal de forma compatible con la mejora del medio ambiente y el entorno rural.

La valoración de las actuaciones solicitadas será mayor cuanto más beneficios aporten estas actuaciones a los valores ambientales que contenga cada finca (así la misma actuación puede tener distinta valoración en función de las especies y hábitat de la finca).

Serán prioritarias las fincas que se encuentran dentro de los límites de un Espacio Natural Protegido o de un lugar de Red Natura 2000 (ZEPA o LIC).

También se valorará que los solicitantes dispongan de un acuerdo con la Dirección General de Medio Ambiente, que puede suponer hasta el 15 por ciento de la puntuación que puede alcanzar como máximo un expediente.

Para ello, el solicitante debe presentar un Plan de Gestión donde se recojan compromisos de buenas prácticas, siendo novedad en esta convocatoria un nuevo tipo: el plan de gestión para Árboles Singulares Declarados.

Otro de los aspectos más importantes en la valoración es la presencia de especies protegidas en la finca.

Este año, dentro del listado de especies y hábitats que se tendrán en cuenta se incluye un grupo de especies prioritarias destacadas formado por águila imperial ibérica, el águila perdicera, la cigüeña negra y el milano real, que aportarían un incremento del 20 por ciento sobre la puntuación.

 

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

 

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en Infonatur.es del GobEXwww.infonatur.es 

Secciones : Infonatur Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.