BIODIVERSIDAD OSOS

De 50 ejemplares a 370: el oso pardo se recupera en la cordillera cantábrica

Sofía Henales.- León.- Subida de temperaturas, reducción de alimento e incendios son los principales riesgos para el oso pardo que, aún así, ha conseguido salir del peligro crítico de extinción que sufría a finales del siglo XX en la cordillera cantábrica: de los 50 a 60 ejemplares que había entonces, se ha pasado a unos […]

Ponferrada y sus pedanías se integran en el Kilómetro 0 de Senderos Naturales del Corredor Biológico Mundial

El Ayuntamiento de Ponferrada (León) y sus pedanías se ha integrado en el Kilómetro 0 de los Senderos Naturales del Corredor Biológico Mundial, un proyecto internacional con presencia en los cinco continentes, que busca la creación de una vía continua terrestre y oceánica de biodiversidad mundial en apoyo a la supervivencia del conjunto de especies […]

SUCESOS TERREMOTO

Un terremoto de madrugada se deja sentir en 28 localidades de Zamora y León

Un terremoto de magnitud 3,5, que se ha producido este jueves de madrugada en el término de Perilla de Castro (Zamora), se ha dejado sentir en al menos 28 localidades de las provincias de Zamora y León, algunas situadas a más de 70 kilómetros de distancia del epicentro del seísmo. El terremoto ha tenido lugar […]

NATURALEZA CIGÜEÑAS

La cigüeña que emigra ya no respeta San Blas

EFEverde.- Es habitual, ha pasado en estos últimos años, que la cigüeña que emigra para pasar el invierno hacia el sur regrese a su tierra de origen antes de San Blas, que es fecha, como dice el refrán, para ver a este ave en los lugares de los que desaparece durante los meses de más frío y menos alimento.