Palma (EFE).- Una veintena de informadores ambientales trabajarán de mayo a septiembre de los años 2019 y 2020 en los espacios naturales protegidos (parajes y parques naturales) y de relevancia ambiental (Red Natura 2000) de las Islas Baleares, para lo cual destinará casi 700.000 euros.
El Consell de Govern ha autorizado hoy la contratación de este servicio por un valor estimado de 689.831 euros.
Red Natura 2000
La iniciativa, financiada con 420.000 euros procedentes de los fondos del impuesto de turismo sostenible, pretende la transformación de los hábitos de los usuarios de estos espacios a comportamientos más cívicos con el medio natural y la Red Natura 2000, adaptando el mensaje a los diferentes receptores.
El proyecto nace después de que de junio a septiembre de 2017 la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca llevara a cabo, en colaboración con Ecoembes, una campaña de sensibilización ambiental para evitar la abandono de residuos en 12 playas emblemáticas Baleares, lográndose resultados positivos.
Un total de 67.341 personas fueron informadas entonces. La campaña tenía por lema “Las basuras no vuelven solas a casa”, sobre la necesidad de llevarse los residuos a casa, el problema de su abandono en entornos naturales y la importancia de separar los residuos correctamente para el reciclaje. EFE
ja