Fotografía de archivo de un lince ibérico. EFE

NATURALEZA LINCE

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de diciembre, 2017 Almonte (Huelva)

La población del lince ibérico en la península ibérica al cierre de 2017 va a superar “ampliamente” los 500 ejemplares, frente a los 475 de 2016, según ha asegurado hoy el consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal.

En declaraciones a los periodistas en Almonte (Huelva), donde ha inaugurado en la carretera A-483 un nuevo paso inferior para la fauna de Doñana y su entorno, Fiscal ha señalado que sólo en Andalucía el número de ejemplares de linces ibéricos estará por encima de los 400.

En concreto, el consejero también ha subrayado el ascenso en el área Doñana-Aljarafe, ya que los datos provisionales de 2017 muestran que ha habido un repunte y se ha pasado de 74 linces en 2016 a 80 ejemplares este año.

Por otro lado, ha señalado que la comisión de seguimiento de Iberlince ha acordado ya que para el próximo año se liberarán un total de 31 ejemplares (16 machos y 15 hembras) en las áreas de reintroducción de la península con el objetivo de continuar reforzando la población.

 “El programa Iberlince está dando unos frutos que al principio pocos imaginaban, al inicio de la década quedaban 95 ejemplares en libertad, hemos multiplicado por más de cinco el número de linces en el medio natural, el esfuerzo merece la pena, por eso vamos a seguir trabajando y vamos a solicitar un nuevo Life para facilitar la conexión entre las distintas poblaciones”.

El nuevo paso de fauna, un túnel que ha costado algo más de 560.000 euros, se localiza en el punto kilométrico 20,8 de la carretera A-483, que une la localidad de Almonte con la aldea de El Rocío.

José Fiscal ha destacado que “este tipo de actuaciones son fundamentales para la conectividad de las poblaciones de linces ibéricos”. Efeverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces

La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no

Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico

Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica

Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción

Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico

El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico

214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital

Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018

WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico

[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.