Los jóvenes, y no tan jóvenes, calientan ya motores en España para la huelga estudiantil y de consumo contra la crisis climática convocada para el viernes 27 de septiembre -una semana después que en el resto del mundo- con el objetivo de sumar apoyos de sindicatos y organizaciones ambientales.
El pasado viernes 20 de septiembre millones de personas llenaron las calles de todo el mundo exigiendo medidas concretas y efectivas para luchar contra la emergencia climática y socioecológica, aunque en el caso de España, la cita será el próximo viernes 27 de septiembre.
Las redes sociales se han convertido en un hervidero de mensajes por parte de adolescentes, activistas medioambientales, sindicatos y todo tipo de ciudadanos con etiquetas en Twitter como #EmergenciaClimatica27S, #EmergenciaClimatica o #HuelgaMundialPorElClima animando a participar en esta huelga el viernes.
Hay convocadas numerosas movilizaciones en multitud de municipios de todo el Estado. Ese mismo día se ha convocado una huelga general laboral en Aragón, Canarias, Euskadi y Navarra, así como huelga estudiantil en todo el estado y del ámbito educativo en Andalucía. Un llamamiento que se amplía a una huelga de consumo, concentraciones y asambleas de trabajadores y trabajadoras o cierres de organizaciones y empresas.
Hasta el momento, alrededor de un centenar de manifestaciones han sido convocadas en las principales ciudades españolas, en el marco de una semana de movilizaciones de los jóvenes contra la crisis climática a nivel mundial que culmina este próximo viernes.
En Madrid, cuya manifestación se prevé de las más multitudinarias, los asistentes partirán desde la estación de Atocha hasta la Puerta de El Sol a partir de las 18 horas, mientras que en Barcelona la marcha discurrirá desde Els Jardinets de Gracia, hasta la Plaza de Cataluña), según las organizaciones convocantes encabezadas por el movimiento Fridays For Future (FFF)
El ejemplo de la adolescente sueca Greta Thunberg con sus conocidas protestas ante el Parlamento de su país desde 2018 ha inspirado a millones de jóvenes con manifestaciones como las del pasado viernes en todo el mundo para defender el clima y el futuro del planeta.
El peso mundial alcanzado ya por esta adolescente en la lucha contra la crisis climática la llevará este lunes a participar en la cumbre de la ONU en Nueva York a la que asisten unos 60 líderes mundiales.
Un informe clave sobre océanos y criosfera elaborado por el panel de expertos de la ONU sobre cambio climático (IPCC) cuyos resultados se publicarán este miércoles, aunque se prevén sombríos e impactantes, según filtraciones a la prensa, podría exacerbar aún más los ánimos de unos jóvenes muy indignados a nivel global por la situación medioambiental del planeta.
Nuevas acciones por el clima en redes sociales
Este lunes bajo la etiqueta en Twitter #MuchoMiedoyMásValor ha sido lanzada una campaña conjunta entre Ecologistas en Acción y el proyecto musical Tremenda Jauría y que incluye una canción para apoyar las movilizaciones.
También la organización WWF ha presentado su iniciativa #LuchaPorTuNaturaleza para pedir que en 2020 se ponga en marcha el nuevo acuerdo que reconozca el vínculo fundamental entre la naturaleza, el clima y las personas con tres objetivos para 2030: cero extinción de especies; cero pérdida de hábitats y reducción a la mitad la huella ecológica de la humanidad.
La huelga del 27 de septiembre en España cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones adheridas además al manifiesto en defensa del futuro del planeta -al que se han sumado asimismo un centenar de escritores españoles y habla hispana- y cuyo texto vincula la crisis climática al actual modelo de producción y de consumo inapropiados.
Los datos de Madrid:
¿Qué? Manifestación en Madrid de la Huelga Mundial por el Clima
¿Cuándo? Viernes 27 de septiembre 18:00
¿Dónde? Aunque la convocatoria general es en Atocha las cabeceras empezarán a
situarse desde las 17:30 horas en el Paseo del Prado a la altura del Museo del Prado.
https://efeverde.com/noticias/huelga-climatica-estudiantil-consumo-plantar-cara-crisis-clima/
Huelga Mundial Por ElClima 27S /Manifiesto
- https://efeverde.com/noticias/los-jovenes-calientan-ya-motores-la-huelga-climatica-del-27-septiembre/https://efeverde.com/noticias/mas-300-organizaciones-participan-ya-convocatoria-huelga-del-clima/Listado, provisional, de movilizaciones
- Cumbre del clima, de la bronca de Greta al compromiso de 77 países
- Once conceptos básicos para entender la Cumbre del Clima de Nueva York
- Los jóvenes calientan ya motores para la huelga climática del 27 de septiembre
- Claves de la nomenclatura ambiental: ¿calentamiento global, crisis climática, emergencia?
- Rusia pide no politizar el cambio climático y pasar a acción
- Pueblos indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
- El Papa Francisco pide en la ONU “verdadera voluntad política” para atajar la crisis climática
- Greta Thunberg advierte a los líderes mundiales: “El cambio viene, les guste o no”
- Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás registrados
- Trump acude a la ONU con el protagonismo diluido por la crisis climática
- Los líderes del mundo, sin Trump, se citan para plantar cara a la crisis climática
- ¿Será Nueva York el punto de inflexión contra la crisis climática?
- Moscú ratifica el Acuerdo de París para luchar contra la crisis climática
- Pedro Sánchez subraya el compromiso “total” de España para afrontar el desafío climático
- El papel de los océanos en revertir la crisis climática podría ser mucho mayor
- La ONU abre la Cumbre de Clima con esperanza, “aún no es demasiado tarde”
- Emmanuel Macron lanza en la ONU una gran alianza sin Brasil para proteger la Amazonía
- Piñera: “Espero que haya más ambición y compromiso de los países en COP25” de Chile
- Colau pide en ONU acelerar las acciones y aboga Barcelona sin carbono en 2050
- Trump pide en la ONU promover aire y agua limpios sin hablar de la crisis climática
- España aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima de la ONU
- Costa Rica defiende que “no hay excusa” para legislar sobre la crisis climática
- Oxfam denuncia la desprotección de personas más pobres de la crisis climática
- Bruno Rodríguez: Los políticos tienen vocación de servicio basada en el lucro
- Greta, un meteorito contra el cambio climático, impacta en Naciones Unidas
- Secretaría de la ONU se compromete a reducir sus emisiones un 45 % para 2030
- Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable en 2030
- Carcedo defiende en la ONU actuar “rápido” para mejorar el aire
- Greta y jóvenes activistas piden en la ONU acciones contra cambio climático
- La Cumbre del Clima debe abordar la crisis del Corredor Seco Centroamericano
- Otras muchas ‘Gretas’ del mundo, en defensa de ‘la Madre Tierra’
- Líderes mundiales, sin Trump, se citan para plantar cara al cambio climático
- España adelanta “éxito” en adhesiones a la coalición de justicia climática
- Jóvenes españoles demandan en la ONU más ambición contra la crisis climática
- Centroamérica buscará en Cumbre del Clima donantes para gestión de bosques
- Guterres llama a que la Cumbre del Clima sea momento para “empujar” al mundo
- Millones de jóvenes en huelga global para pedir acción ante crisis climática
- Jóvenes dan comienzo a la semana de acciones por el clima frente al Congreso
- Guterres pide apoyo a Acción Climática por Empleo, que impulsan España y Perú
- Los jóvenes fuerzan la inclusión del cambio climático en la agenda política
- Teresa Ribera: El freno de EEUU y Brasil no paralizará la defensa global del clima
- Cumbres globales concentrarán a miles de representes en la Semana del Clima en Nueva York
Debe estar conectado para enviar un comentario.