Imagen de jóvenes movilizándose contra la crisis climática

CRISIS CLIMÁTICA

Los jóvenes calientan ya motores para la huelga climática del 27 de septiembre

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de septiembre, 2019 Madrid

Los jóvenes, y no tan jóvenes, calientan ya motores en España para la huelga estudiantil y de consumo contra la crisis climática convocada para el viernes 27 de septiembre -una semana después que en el resto del mundo- con el objetivo de sumar apoyos de sindicatos y organizaciones ambientales.

El pasado viernes 20 de septiembre millones de personas llenaron las calles de todo el  mundo exigiendo medidas concretas y efectivas para luchar contra la emergencia climática y socioecológica, aunque en el caso de España, la cita será el próximo viernes 27 de septiembre.

Las redes sociales se han convertido en un hervidero de mensajes por parte de adolescentes, activistas medioambientales, sindicatos y todo tipo de ciudadanos con etiquetas en Twitter como #EmergenciaClimatica27S, #EmergenciaClimatica o #HuelgaMundialPorElClima animando a participar en esta huelga el viernes.

Hay convocadas numerosas movilizaciones en multitud de municipios de todo el Estado. Ese mismo día se ha convocado una huelga general laboral en Aragón, Canarias, Euskadi y Navarra, así como huelga estudiantil en todo el estado y del ámbito educativo en Andalucía. Un llamamiento que se amplía a una huelga de consumo, concentraciones y asambleas de trabajadores y trabajadoras o cierres de organizaciones y empresas.

Hasta el momento, alrededor de un centenar de manifestaciones han sido convocadas en las principales ciudades españolas, en el marco de una semana de movilizaciones de los jóvenes contra la crisis climática a nivel mundial que culmina este próximo viernes.

En Madrid, cuya manifestación se prevé de las más multitudinarias, los asistentes partirán desde la estación de Atocha hasta la Puerta de El Sol a partir de las 18 horas, mientras que en Barcelona la marcha discurrirá desde Els Jardinets de Gracia, hasta la Plaza de Cataluña), según las organizaciones convocantes encabezadas por el movimiento Fridays For Future (FFF)

El ejemplo de la adolescente sueca Greta Thunberg con sus conocidas protestas ante el Parlamento de su país desde 2018 ha inspirado a millones de jóvenes con manifestaciones como las del pasado viernes en todo el mundo para defender el clima y el futuro del planeta.

El peso mundial alcanzado ya por esta adolescente en la lucha contra la crisis climática la llevará este lunes a participar en la cumbre de la ONU en Nueva York a la que asisten unos 60 líderes mundiales.

Un informe clave sobre océanos y criosfera elaborado por el panel de expertos de la ONU sobre cambio climático (IPCC) cuyos resultados se publicarán este miércoles, aunque se prevén sombríos e impactantes, según filtraciones a la prensa, podría exacerbar aún más los ánimos de unos jóvenes muy indignados a nivel global por la situación medioambiental del planeta.

Nuevas acciones por el clima en redes sociales

Este lunes bajo la etiqueta en Twitter #MuchoMiedoyMásValor ha sido lanzada una campaña conjunta entre Ecologistas en Acción y el proyecto musical Tremenda Jauría y que incluye una canción para apoyar las movilizaciones.

También la organización WWF ha presentado su iniciativa #LuchaPorTuNaturaleza para pedir que en 2020 se ponga en marcha el nuevo acuerdo que reconozca el vínculo fundamental entre la naturaleza, el clima y las personas con tres objetivos para 2030: cero extinción de especies; cero pérdida de hábitats y reducción a la mitad la huella ecológica de la humanidad.

La huelga del 27 de septiembre en España cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones adheridas además al manifiesto en defensa del futuro del planeta -al que se han sumado asimismo un centenar de escritores españoles y habla hispana- y cuyo texto vincula la crisis climática al actual modelo de producción y de consumo inapropiados.

Los datos de Madrid:

¿Qué? Manifestación en Madrid de la Huelga Mundial por el Clima
¿Cuándo? Viernes 27 de septiembre 18:00
¿Dónde? Aunque la convocatoria general es en Atocha las cabeceras empezarán a
situarse desde las 17:30 horas en el Paseo del Prado a la altura del Museo del Prado.

https://efeverde.com/noticias/huelga-climatica-estudiantil-consumo-plantar-cara-crisis-clima/

https://efeverde.com/noticias/masivo-apoyo-la-convocatoria-defensa-del-clima-desborda-todas-las-expectativas/

Huelga Mundial Por ElClima 27S /Manifiesto

huelga estudiantil

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.