Madrid, 29 nov (EFE).- Los participantes en la Cumbre del Clima recibirán una tarjeta eco, con el lema “Proyecto Arco Verde. Echa raíces en Madrid”, con la que se les informará de que la Comunidad va a plantar un árbol en nombre de cada uno de ellos en el Arco Verde.
Esta es una de las iniciativas del Gobierno regional con motivo de la celebración de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP25, por sus siglas en inglés), que reunirá a unas 20.000 personas de 195 países en Madrid del 2 al 13 de diciembre.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado que la Comunidad va a plantar un árbol por cada uno de los asistentes a la Cumbre del Clima en los tres Parques Regionales para que “se vinculen” a Madrid.
La semana que viene comenzarán las primeras plantaciones del Arco Verde, un “corredor ecológico” que unirá el Parque Regional del Sureste, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, ha explicado el director general de Medio Ambiente, Luis del Olmo.
Además, la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, repartirá más de 20.000 botellas de vidrio reciclables y reutilizables en la Cumbre del Clima para fomentar el consumo de agua del grifo.
Las botellas, bajo el lema “de Madrid y del grifo”, se repartirán entre las delegaciones que participen en la COP25 para promover el consumo de agua de grifo en las diferentes fuentes de agua que se han instalado en las zonas azul y verde de la Cumbre del Clima.
El consumo del agua de grifo es una práctica saludable y ambientalmente responsable, ya que permite eliminar la generación de plásticos.
Díaz Ayuso ha destacado la “excelente” calidad del agua de la Comunidad de Madrid, algo que no se da en todos los rincones del país y del mundo.
En Ifema, donde se celebrará el evento, la Comunidad de Madrid dispondrá de un espacio en Ifema para informar sobre las comunicaciones en la región y dar a conocer su oferta cultural y turística.
También se ofrecerán visitas privadas a museos y se aplicará un descuento del 25 por ciento en las entradas del Festival Internacional Madrid en Danza.
A lo largo de la COP25, el Ejecutivo regional participará en la Mesa Debate “Climate Change”, que contará con la participación de la ONU, y en la que se debatirá sobre la aplicación de políticas sanitarias y medioambientales a la adaptación del cambio climático.
Además, la Comunidad se va a adherir a la Under2 Coalition, que integra a más de 220 gobiernos estatales y regionales comprometidos con la acción climática marcada en los Acuerdos de París, con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.
El Ejecutivo presentará, asimismo, un proyecto importante para el futuro medio ambiental de la región: las gasineras, que son instalaciones que transforman el gas que liberan los fangos de depuración en biogás para los vehículos, como un ejemplo claro de economía circular. EFE
xh/ess