Recurso de archivo. EFE/J.P.Gandul

MADRID CENTRAL

El Tribunal Supremo desestima el recurso de Ecologistas en Acción por Madrid Central

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de mayo, 2021 Madrid

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que a instancias del Grupo municipal Popular, anulaba algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) que daban cobertura a Madrid Central.

Ecologistas en Acción tuvo conocimiento este lunes de la desestimación de dicho recurso, y ha criticado que el “el Gobierno municipal sigue dando pasos en sentido contrario” a la normativa europea, cuando el propio Parlamento Europeo “pide una regulación de calidad del aire que impida revertir medidas como Madrid Central”, una de las zonas de bajas emisiones “más eficaces de Europa”, señala en un comunicado.

Contencioso

El grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid inició en 2018 un contencioso en el que defendía que el coste de la puesta en funcionamiento de esta zona de bajas emisiones, calculado en 11,7 millones de euros durante siete años, podía poner en riesgo la estabilidad financiera del Ayuntamiento de Madrid.

El TSJM anuló parcialmente el 26 de julio la ordenanza municipal que regulaba Madrid Central por defectos formales, al no cumplirse con el trámite esencial de información pública ni con la imprescindible memoria económica previa a la aprobación de la ordenanza, y estimó así los recursos interpuestos por la Comunidad de Madrid, el grupo municipal del PP cuando estaba en la oposición y la empresa DVuelta Asistencia Legal.

[box type=”shadow” ]Ecologistas en Acción presentó tres recursos de casación ante el Tribunal Supremo con la intención de “demostrar” que las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid “no se ajustan a derecho” y que Madrid Central “debe continuar plenamente vigente”, según defendía la organización ecologista.[/box]

Finalmente, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha inadmitido a trámite el recurso de casación preparado por la representación procesal de Ecologistas en Acción Madrid contra la sentencia 446/2020, de 27 de julio, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Segunda) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Ecologistas critica “el poco disimulado empeño del gobierno de Martínez-Almeida de acabar con uno de los emblemas de la anterior corporación, Madrid Central, a pesar de ser una medida muy valorada por los madrileños y que demandan más barrios de la ciudad”.

En este contexto, Ecologistas en Acción pregunta al alcalde “si le parece aceptable que Madrid sea la ciudad europea con mayor mortalidad asociada al dióxido de nitrógeno, un gas que sale de los tubos de escape”.

También le pide que “explique si suspender una medida que ha reducido un 20% la contaminación por este gas tóxico durante su primer año de funcionamiento es la mejor forma de garantizar la salud de la población”, concluye la organización ecologista.

Anulación de Madrid Central

El diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, Juantxo López de Uralde, ha advertido de que la anulación de Madrid Central por el Tribunal Supremo tendrá “poco recorrido” con la aprobación inminente de la nueva Ley de Cambio Climático.

La nueva ley, que se aprobará el próximo jueves en el Congreso de los Diputados “va a obligar a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer zonas de bajas emisiones a partir de 2023”, ha recordado Uralde, que ha criticado al PP por utilizar “los defectos formales de una medida tan necesaria para Madrid” para anularla.

Esos defectos “no pueden justificar jugar con nuestra salud ni la de nuestro medioambiente”, aunque al PP, asegura, “no parece preocuparle que la contaminación atmosférica sea un grave problema se salud pública”.

Asimismo, la coportavoz de Verdes Equo y ex concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha considerado “lamentable” que Madrid Central sea “el primer área de este tipo que se elimina en todo el mundo” pese a ser “una de las zonas bajas emisiones más eficaces de Europa”.

Verdes Equo considera “un ataque directo a la salud” de los madrileños el auto del Tribunal Supremo que ha desestimado este martes el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, a instancias del Partido Popular, anuló varios artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que daban cobertura legal a esta iniciativa.

Sabanés recuerda además que la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático obligará a establecer áreas de bajas emisiones similares a Madrid central en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, una exigencia que figura también en las directrices del Parlamento Europeo que “piden una regulación de calidad del aire”.

La decisión judicial convierte a Madrid en “una de las pocas ciudades que camina hacia atrás en cuanto a movilidad sostenible, espacio público y defensa de la salud”, según Sabanés, “a pesar de ser la ciudad de Europa con más muertes por contaminación” y de que, en su primer año, Madrid Central “logró reducir un 20 % la contaminación por dióxido de nitrógeno”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.