motos

Fotografía de archivo de unas motos estacionadas en una calle madrileña. EFE

CONTAMINACIÓN MOTOS

La DGT clasifica también las motos y ciclomotores según su potencial contaminante

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de abril, 2018 Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado hoy de que, tal y como ha hecho con los automóviles, ha finalizado la clasificación del parque de motocicletas y ciclomotores en función de sus emisiones.

Los propietarios que deseen adquirir las etiquetas deberán acercarse a las oficinas de Correos para comprarlas, ya que la DGT no va a enviarlas de forma gratuita, tal y como como hizo con los automóviles.

Cuatro etiquetas para motos y ciclomotores

Tráfico ha clasificado los vehículos de dos y tres ruedas en cuatro etiquetas medioambientales (0 emisiones, ECO, C y B) en función de los datos de homologación europeos.

Con ello ha cumplido con una de las medidas del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan Aire) que le ha sido encomendado.

Con esta clasificación “discrimina positivamente” a las motos más respetuosas con el medio ambiente y facilita a los municipios un “instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente”.

El primero de los vehículos que ha clasificado han sido los ciclomotores de dos ruedas o de tres ruedas con una cilindrada no superior a 50 c.c. si es de combustión interna y con una velocidad máxima no superior a 45 km/h.

Le han seguido los cuadriciclos ligeros de cuatro ruedas con un peso inferior a 350 kg (sin incluir las baterías si son eléctricos) con una velocidad máxima no superior a 45 km/h con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 c.c. para los motores de explosión, o una potencia máxima neta inferior o igual a 4 kW para los otros tipos de propulsores.

La DGT también ha clasificado las motocicletas de más de 50 c.c. y con una velocidad máxima superior a 45 km/h; y las que llevan sidecar (de tres ruedas asimétricas y con las mismas características que las anteriores de dos ruedas). EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.