El Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño expresó este viernes su apoyo a que menores de edad en todo el mundo participen en las actuales movilizaciones de lucha contra la crisis climática, y recordó que tienen derecho y amparo legal para que “sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta”.
Frente a algunas voces críticas con las huelgas estudiantiles, que se han traducido pro ejemplo en ataques a la cara más visible del movimiento, la joven sueca Greta Thunberg, el comité de Naciones Unidas dijo sentirse inspirado “por los millones de niños y adolescentes que se manifestaron por el cambio climático”.
“Nos han recordado que ven el futuro del planeta como uno de sus principales problemas”, señaló en un comunicado el presidente del comité, Luis Pedernera, quien subrayó que “los niños ya se ven perjudicados por la contaminación, las sequías, los desastres naturales y la degradación del ecosistema”.
El jurista uruguayo dio la bienvenida por ello a “una activa y significativa participación de los niños, como defensores de los derechos humanos, en asuntos que les preocupen, como cualquier otra persona”.
Convención sobre los Derechos del Niño
El comunicado del comité recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño, que en 2019 celebra su trigésimo aniversario, reconoce a los menores de edad el derecho a la libre expresión y considera “inaceptable” cualquier amenaza o abuso contra éstos por ejercer tal libertad.
Greta Thunberg, de 16 años e iniciadora en 2018 de las huelgas por el clima que este año han imitado millones de niños en todo el planeta, ha sido con frecuencia blanco de críticas.
Esta semana, en la que la joven sueca abroncó a los líderes mundiales durante su participación en la Cumbre para la Acción Climática de la ONU en Nueva York, el presidente estadounidense Donald Trump satirizó sobre ella en su cuenta de Twitter.
“Parece que es una niña muy feliz, entusiasmada por un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué bonito verlo!”, ironizó el mandatario, un mensaje que provocó cierta controversia debido a que la adolescente padece el síndrome de Asperger. EFEverde
- Jóvenes y mayores se movilizan en España por una acción climática urgente
- Miles de jóvenes exigen en las calles de Madrid acción ante crisis climática
- Pedro Sánchez: “Debemos trabajar por un nuevo tratado verde”
- Pepe Álvarez (UGT): “El planeta se apaga ante una situación de emergencia climática”
- Arranca en Madrid la manifestación por el clima
- Miles de jóvenes se movilizan en el arranque de la huelga por el clima
- La ONU da su apoyo a que los niños participen en las movilizaciones climáticas
- Sindicato de Estudiantes cifra en dos millones la participación en la huelga
- Los sindicatos exigen una transición ecológica que “proteja a los trabajadores”
- Javier Bardem se suma a la manifestación juvenil contra el cambio climático
- Las reivindicaciones juveniles por el clima resuenan en el centro de Madrid
- Villacís promete medios contra la crisis climática: Madrid no es negacionista
- Cristina Narbona: España está “plenamente comprometida” contra la crisis climática
- Ciudades y regiones europeas llevan a Naciones Unidas su compromiso con el clima
- Iglesias, Montero, Echenique y Uralde acudirán a la manifestación por el clima en Madrid
- Los jóvenes animan a movilizarse por el clima ante la “indiferencia” política
- Save the Children: 4 de cada 5 muertes atribuibles al clima son de niños Huelga estudiantil y de consumo para plantar cara a la crisis climática
Debe estar conectado para enviar un comentario.