OCÉANO MINERÍA

Geológo chileno advierte de daños irreversibles por minería en fondo marino

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) se reúne este viernes en Kingston (Jamaica), encuentro en el que se estudiará la minería en el océano en aguas internacionales, una actividad con “graves consecuencias para el medioambiente y el clima”, explica el geólogo marino Sandor Mulsow, quien denuncia “falta de transparencia” en la decisión.

ERUPCIÓN LA PALMA

El IEO estudia los cambios en el fondo marino tras llegada de la lava al océano

El buque Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), ha finalizado la primera campaña oceanográfica en la zona sur-oeste de la isla de La Palma, en la que ha estudiado las propiedades físico-químicas y biológicas del agua y de la geomorfología del fondo marino antes y después de llegar la colada de lava al océano.

CRISIS CLIMÁTICA

Canarias servirá de laboratorio sobre cómo lograr que el océano capte más CO2

La costa este de Gran Canaria acoge desde esta semana el proyecto europeo OceanNETs, del Centro Helmholtz de Investigación Oceánica de Alemania (Geomar) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que analiza por primera vez cómo lograr que el océano absorba más CO2 a través de procesos de alcalinización y ayude así a aliviar el calentamiento global.

REDES PESCA

Redes Vivas recupera redes de pesca del océano para convertirlas en porterías

Ramón Martínez.- PBD/EFEverde.- Recuperar del fondo de los océanos redes de pesca desechadas y darles una segunda vida en porterías de diferentes disciplinas deportivas es la esencia del proyecto ‘Redes Vivas, del centro del mar al centro del campo’ que Abanca ha presentado este martes en Vigo coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos.

PREMIOS REY DE ESPAÑA

Un trabajo portugués sobre los plásticos, Premio Rey de España Ambiental

El trabajo de la periodista portuguesa Catarina Isabel Canelas Gonçalves sobre el impacto del plástico en nuestras vidas fue galardonado este miércoles con el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental y Desarrollo sostenible de los Premios Rey de España, al trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental.

MEDIOAMBIENTE OCÉANOS

Los océanos adquieren en Lisboa un lugar central contra el cambio climático

Cynthia de Benito.- EFEverde.- Los problemas de los océanos, tradicionalmente vistos como meros sufridores del cambio climático, son en realidad pieza clave para combatirlo. Es una de las ideas fuerza de la primera jornada de una conferencia organizada en Lisboa parar abordar desde el impacto del plástico al deshielo ártico.

UE OCEANOS

Silenciar los barcos, entre las ideas de las ONG para preservar el océano

Cinco ONGs de conservación marina han puesto en común este jueves una serie de propuestas sobre la conservación de la biodiversidad en mares y océanos, incluida la idea de silenciar los barcos o reducir la pesca accidental, que trasladarán al Parlamento Europeo para ayudar a lograr los objetivos de la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030.

BASURA MARINA

Fuerteventura impulsa un Observatorio del impacto de la Basura Marina

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la puesta en marcha de un Observatorio para el Estudio de la Basura Marina que desea sea “un referente científico en el ámbito de la Macaronesia en el estudio de los impactos y la monitorización de la basura marina sobre las costas, los fondos marinos y las aguas circundantes de las islas”, según ha anunciado este jueves.