RECONSTRUCCIÓN NATURALEZA

Expertos piden que la reconstrucción “no cometa el error de dejar de lado al medioambiente”

Laia Mataix Gómez.- EFE.- La reconstrucción económica tras la crisis generada por la COVID-19 no puede “cometer el error de dejar de lado el medioambiente” porque los grandes retos ecológicos incluyendo la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad “siguen ahí”, han advertido varios especialistas consultados por Efe, que insisten: “tenemos una crisis dentro de otra crisis y no se puede considerar una sin la otra”.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Teresa Ribera: no habrá salida de la crisis sin cumplir las expectativas de justicia, solidaridad e inclusión de los ciudadanos

Por : F.Heller | EUROEFE EURACTIV/ Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE)- . La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado la necesidad de que la respuesta europea a la crisis del coronavirus, así como el Pacto Verde de la Unión Europea (UE), cumplan siempre las expectativas de “justicia, solidaridad e inclusión” de los ciudadanos europeos.

CORONAVIRUS RESIDUOS

Basura COVID: ¿quema o vertedero?

Julia R. Arévalo.- EFE.- Mascarillas, guantes y otra basura contagiosa de hospitales y hogares generada por miles de toneladas en España en el pico de la pandemia de la COVID-19 ha socavado las cadenas de reciclaje y desbordado las capacidades de las plantas procesadoras de esos residuos.

NATURALEZA LIBROS

Tova Bailey: la reclusión es “lo mejor que le ha pasado al planeta en años”

Laia Mataix Gómez.- La reclusión en el propio hogar es “lo mejor que le ha pasado al medioambiente y al planeta en muchos años” según la escritora estadounidense Elisabeth Tova Bailey, quien augura que la supervivencia de la especie humana dependerá de “cuánto podamos aprender de esta crisis sanitaria global”, ya que “indudablemente vendrán más pandemias” en el futuro.