Santiago de Chile, 14 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que su país tendrá una “tremenda responsabilidad” de liderar y avanzar hacia un mejor control de cambio climático en la futura Cumbre Mundial del Clima (COP25) de la que la nación suramericana será sede en enero del 2020, después de que Brasil desistiera de hacerla.
“En esa importante reunión tendremos la tremenda responsabilidad de liderar y avanzar hacia un mejor control del cambio climático y calentamiento global siguiendo los avances que se lograron en la COP21 de París y COP24 de Katowice (Polonia)”, señaló el mandatario en un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
Piñera enfatizó que en noviembre del 2019, Chile será el país sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) “y en enero de 2020 sede de la COP25”.
Este viernes, en el último día de la maratónica XXIV Cumbre Mundial del Clima en Polonia, se dio a conocer que Chile alojaría la próxima edición.
“Es para nosotros un tremendo orgullo recibir en Chile esta cumbre mundial y una tremenda responsabilidad cuando se van a celebrar 25 años desde que el mundo tomó conciencia de la necesidad de poder abordar de manera conjunta los problemas del medioambiente para darle sustentabilidad a la humanidad”, señaló el director de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile (ASCC), Giovanni Calderón, en declaraciones al portal Emol.
El plan de Chile de convertirse en sede de la COP25 despertó a fines de noviembre, cuando el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, retiró la oferta del actual mandatario, Michel Temer, debido al “proceso de transición” y a dificultades presupuestarias.
La cumbre, que reúne a unos 200 países en cada edición, ha dado el espacio para consignar importantes acuerdos en la materia, tales como el protocolo de Tokio en 1997 y el Acuerdo de París en 2015, entre otros. EFE
mc/apg/cav