BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/12/2013.- Una imagen cedida por la Presidencia de Argentina muestra al jefe de Gabinete del Ejecutivo de Cristina Fernández, Jorge Capitanich (2-i), y a los responsables del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) hablando hoy, jueves 19 de diciembre de 2013, durante una rueda de prensa en la Casa de Gobierno en Buenos Aires (Argentina). EFE/PRESIDENCIA DE ARGENTINA/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Trabajadores separan basura en Buenos Aires. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/ARCHIVO

CRISIS CLIMÁTICA

Una plataforma fomentará el tratamiento de temas ambientales en Latinoamérica

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de noviembre, 2020 Madrid

Una nueva plataforma de información ambiental fomentará la formación y el intercambio entre periodistas ambientales en Latinoamérica, con el objetivo de brindar “información de calidad y promover el espíritu crítico de la sociedad”, ha informado la Fundación Ambiente y Medio de Argentina.

La plataforma www.periodistasambientales.org es un proyecto de la Fundación Ambiente y Medio, cuyo compromiso es la “divulgación de los problemas ambientales y la necesidad de poner en acción una ayuda concreta para resolverlos”.

Plataforma de información ambiental 

La plataforma -de acceso abierto y gratuito previa inscripción- está destinada a los periodistas que se encuentren en ejercicio de actividades vinculadas a la divulgación de temas ambientales, según la Fundación Ambiente y Medio, que cuenta con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Creemos que para combatir la crisis climática que amenaza nuestro planeta, es necesario mejorar la calidad de la información ambiental y fomentar el pensamiento crítico de la sociedad, por eso, el sitio busca fortalecer las capacidades periodísticas para generar contenidos ambientales de excelencia, promover el uso de información chequeada para elaborar trabajos de calidad y facilitar el encuentro entre colegas.

La plataforma ofrecerá cursos en línea, guías descargables elaboradas por expertos, así como listados de fuentes de información, centros de investigación e investigadores especializados en cambio climático, entre otros temas.

Colaboración entre periodistas latinoamericanos 

Los usuarios podrán visualizar un listado de periodistas con el objetivo de facilitar la comunicación entre los miembros de la plataforma y fomentar el tratamiento de “colaborativo de temáticas afines”.

El punto de partida para la creación de la plataforma ha sido la repercusión e interés de la sociedad por “nuestro programa de televisión ‘Ambiente y Medio'”, según la Fundación, que se ha constituido en “un gran disparador para la creación de esta organización sin fines de lucro”.

El aporte de la Fundación está basado en “la divulgación y difusión, la concientización en el ámbito no formal y el apoyo a la promoción de políticas públicas acordes a los cambios imperativos de la época”, con una misión principal “visibilizar la situación de la basura en Argentina” y encontrar soluciones a los “basurales a cielo abierto”. EFEverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.