UE ENERGÍA

Ribera, partidaria de acuerdos lo antes posible sobre mercado eléctrico y descarbonización

Valladolid.- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este martes que es importante tener un acuerdo “lo antes posible” en expedientes legislativos claves para la Unión Europea, entre los que están la reforma del mercado eléctrico y la descarbonización industrial. En una rueda de prensa junto al vicepresidente de […]

HIDRÓGENO RENOVABLE

Pedro Sánchez y Antonio Costa buscan un H2Med exportador neto de hidrógeno desde la Península Ibérica

Haría (Lanzarote).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, se han comprometido este miércoles a seguir trabajando para impulsar el proyecto H2Med con el objetivo de convertir a la Península Ibérica en un exportador neto de hidrógeno renovable. Así figura en la declaración conjunta de la 34 cumbre hispano-portuguesa, […]

MÉXICO ENERGÍA

México nacionaliza el litio tras el revés eléctrico

Juan Manuel Ramírez G. (EFE).- El bloque del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron una reforma a la Ley Minera que nacionaliza el litio a menos de 24 horas después del fracaso de la polémica reforma constitucional del sector energético impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

ELECCIONES CATALUÑA

Greenpeace pide más acción climática a partidos políticos en Barcelona

Activistas de la organización Greenpeace han acudido este jueves a la playa de la Barceloneta, en Barcelona, para “poner en evidencia la situación que le espera a la costa catalana si no se actúa contundentemente ante la emergencia climática” y para “pedir a la ciudadanía que vote en consecuencia y a los partidos, que asuman su responsabilidad y pasen a la acción”.

CRISIS CLIMÁTICA

El 29 % de la población carece de protección social frente a los impactos climáticos

El 29 % de la población mundial tiene una protección social total frente a la crisis climática, el 45 % al menos algún tipo de cobertura, mientras que 4.000 millones de personas no tienen acceso a ningún tipo de protección en un momento en el que el mundo se enfrenta a crecientes impactos, con cuantiosos daños y pérdidas, según un estudio de la Fundación alemana Rosa Luxemburgo y Action Aid.

COP24 CAMBIO CLIMÁTICO

La COP24 arranca con grandes propósitos

Nacho Temiño.- EFEverde.- La Cumbre del Clima (COP24) comenzó oficialmente en Katowice (Polonia), donde durante las próximas dos semanas se sucederán reuniones y complejas negociaciones con el objetivo de encontrar las fórmulas para implementar el Acuerdo de París de 2015, que insta a frenar el calentamiento global recortando de forma drástica las emisiones contaminantes.

RESIDUOS NUCLEARES

El Gobierno paraliza el permiso del almacén nuclear en Villar de Cañas (Cuenca)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado hoy con un mensaje en su cuenta de Twitter que se está “muy cerca del objetivo” de paralizar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), tras una información publicada hoy en el diario El País en ese sentido.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

J. J. Imaz (Repsol): la tasación del CO2, la medida “más efectiva” para reducir sus emisiones

La medida “más efectiva” para reducir las emisiones de CO2 pasa por “fijar un precio global a cada tonelada emitida”,  ha indicado hoy el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, en la jornada ‘Transiciones Energéticas: Más Allá de los Escenarios’ celebrada en la escuela ESADE de negocios de Madrid.