Continúa la búsqueda de linces de El Acebuche de Doñana, con cámaras de fototrampeo.

Recurso de archivo EFEverde

LINCE IBÉRICO

Detectan las primeras camadas de lince ibérico nacidas en libertad en Doñana y Jaén esta temporada

Publicado por: generico 31 de marzo, 2018 Huelva

Huelva, 31 mar (EFE).- Técnicos del programa de reintroducción del lince ibérico en España y Portugal han detectado a pie de campo las primeras camadas de lince ibérico nacidas en estado salvaje en esta temporada.

En concreto, según ha informado Iberlince, se ha localizado una camada de dos ejemplares, en la zona de Doñana, y una de tres en el área del Valle del Guarrizas (Jaén) nacidos de la hembra ‘Granadilla’.

Según las primeras observaciones de los técnicos, los cachorros de ambas camadas se encuentran en buen estado, y están siendo alimentados por sus progenitoras.

La hembra de la zona de Doñana no ha sido identificada, si bien la de Jaén, ‘Granadilla’, es una de primeras hembras territoriales de la zona y no es su primer parto, ya que su primera reproducción fue en la primavera de 2012, con dos años de edad.

Desde entonces se ha reproducido en cada primavera, con la excepción de la de 2015, en la que no tuvo descendencia.

Esta hembra territorial fue liberada en Santa Elena (Jaén) en febrero de 2011 y en la actualidad es una de las hembras territoriales de esta área de reintroducción, en la que habitan, según los datos del último censo de población de 2017, más de 74 ejemplares.

Desde el proyecto Iberlince se ha pedido un esfuerzo de sensibilización a todos los naturalistas y amantes de la especie para que, “en su interés por la conservación y sus ganas de observarlo en la naturaleza, sean lo más respetuosos posible en esta época tan sensible”. EFE

lra/ebg

También te puede interesar 

Presupuesto

[box type=”shadow” ]”El presupuesto total del proyecto LIFE iberlince asciende a unos 34 millones de euros (más de 5.666 millones de pesetas), de los cuales la UE financia un 61,57 %, algo más de 20,9 millones de euros, mientras que el resto de los socios aportan la parte restante. Este es el presupuesto más elevado que se ha invertido en un proyecto LIFE”, según la información que consta en el Parlamento Europeo[/box]

Para saber más, presupuesto y otra información sobre Iberlince en el portal de la UE

Pregunta en el Parlamento UE sobre el proyecto

Secciones : Actualidad