Daniela González.- EFEverde.- El presidente juvenil de SEO/BirdLife, Alejandro Quecedo, ha resaltado la participación de los jóvenes en la reciente Cumbre del Clima, celebrada esta semana en Naciones Unidas, que se ha plasmado en la ‘Declaración Global de Acción Climática Juvenil’, porque no hemos venido para hacernos una foto, sino algo contundente por el planeta.
Quecedo ha explicado a EFEverde que dar ejemplo del trabajo en equipo, demostrar la necesidad de trascender fronteras y presentar propuestas para sumergirse en la “acción urgente de la crisis trasnacional del cambio climático” son los motivos que han impulsado a jóvenes activistas de todo el mundo a presentar a la comunidad global un manifiesto por el clima.
[box type=”shadow” ]La ‘Declaración Global de Acción Climática Juvenil’, pretende representar a la comunidad global de “jóvenes decididos a preservar la integridad de la Tierra para todas las formas de vida”, y defiende las generaciones “habidas y por haber en aras de nuestra propia superviviencia”, según el documento.[/box]
El texto describe las pautas generales que “todos los gobiernos e instituciones deben seguir para combatir eficazmente la crisis climática” y aspira a “ser una plataforma de presión” en la que se concentren todos los esfuerzos y, evitar así, la “creación de otros documentos similares”, según señala el informe.
“Representa a todos los continentes” y las peticiones exigen medidas a nivel mundial a pesar de “no ser muy ambiciosas”, debido a las necesidades y circunstancias de cada uno de los países, según ha señalado Quecedo, de 19 años, quien ha colaborado en la redacción del documento.
El español considera que el documento “no es perfecto” pero califica esta acción como “determinante” para demostrar “la necesidad de medidas vinculantes que tengan en cuenta a los jóvenes a nivel internacional”.
El joven insiste en que la Cumbre de la Juventud, celebrada el pasado sábado, “no sirvió para transmitir un mensaje claro a los líderes mundiales” y ha defendido la elaboración del manifiesto porque, según él, “si hemos venido hasta Naciones Unidas es para hacer algo contundente no solo para hacernos la foto”, ha destacado en defensa de los jóvenes que se han trasladado estos días a Nueva York.
Los jóvenes responsabilizan en la declaración a los políticos por sus acciones y aseguran que no cederán hasta que “catalicemos y presenciemos los cambios necesarios para mantener la vida del planeta”.
El joven reconoce que no han podido presentar la declaración en Naciones Unidas “de forma oficial” pero ha explicado a EFEverde que el documento se está distribuyendo por los medios y diferentes ponencias en las universidades para “darle difusión y fuerza”.
“Cómo decía Víctor Hugo: que nadie te escuche no es motivo para dejar de hablar”, ha concluido.
Alejandro Quecedo de SEO Birdlife, Claudia Reigosa del Consejo de la Juventud y Patricia Ramos de la ONG Plan Internacional, que han participado en la Cumbre de la Juventud de Naciones Unidas son los tres jovenes españoles que se reunieron con el Pesidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.