Fotografía de un contenedor de vidrio. EFE/Archivo

RECICLAJE VIDRIO

El reciclaje de vidrio creció un 9% en 2018 y superó las 890.000 toneladas

Publicado por: efeverde 6 de marzo, 2019 Madrid

El reciclaje de envases de vidrio en España ascendió a un total de 893.989 toneladas en 2018, lo que supone un aumento del 9 % -el mayor del último decenio- respecto al ejercicio del año anterior.

Así lo ha indicado hoy el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, en la presentación de resultados para 2018 de esta entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases de vidrio.

Núñez-Lagos ha indicado que la tasa nacional de reciclado de este material “ha subido 3,5 puntos respecto a 2017 y está en torno al 76,5 %”, lo que ha permitido el ahorro de 518.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Recogida selectiva y plantas de residuos urbanos

La mayor parte del reciclaje de este material gestionado a lo largo del año pasado procedió de la recogida selectiva a través del contenedor verde -840.361 toneladas- a la que hay que sumar los residuos de envases procedentes de 16 plantas de residuos urbanos -otras 53.628 toneladas-.

Estas plantas forman parte de “un proyecto pionero” para gestionar “aquellos envases que el ciudadano ha tirado incorrectamente”, ha explicado la entidad.

Nivel autonómico y local

Por CCAA, los mejores resultados se obtuvieron en Baleares -30 kilogramos por habitante (kg/hab)-, País Vasco -27,5 kg/hab-, La Rioja -27,5 kg/hab-, Navarra -25,9 kg/hab- y Cataluña -21,4 kg/hab-.

Por capitales de provincia, destaca San Sebastián (38kg/hab) seguida de Pamplona (29 kg/hab), Barcelona (22,7 kg/hab), Bilbao (22,6 kg/hab) y Palma de Mallorca (22,5 kg/hab).

El reciclaje no es una tarea exclusivamente individual y, en ese sentido, Núñez-Lagos ha subrayado “el ejemplo de Madrid, una ciudad donde el pasado año se logró una colaboración magnífica con la administración”, gracias a la cual fue posible incrementar la tasa de reciclaje municipal en un 9,5 % respecto a 2017, pues “un 95 % de los hosteleros ya reciclan vidrio”.

Factores de incremento

Estos porcentajes son posibles, según el director general de Ecovidrio, gracias a varios factores como el hecho de que España sea uno de los países europeos con mayor número de contenedores o a la existencia de ayudas para el sector hostelero.

También es importante la propia gestión directa de los residuos por parte de esta entidad en el 60 % de los municipios, así como las casi 340 campañas de sensibilización que promovió en 2018.

En el caso de la recogida puerta a puerta, son ya 43 los municipios del territorio español que se benefician de este servicio, ha añadido Núñez-Lagos.

Ecovidrio considera que a estas medidas sería necesario sumar otras como la creación de cánones por vertido, el desarrollo de pagos por generación de residuos o la mejora de las ordenanzas municipales.

Entorno europeo

Todos ellas han sido calificadas como “pasos clave” para alcanzar una cota de reciclado por encima del 90 % como las existentes ya en Bélgica, Suecia, Suiza y otros países europeos.

Núñez-Lagos ha recordado que Bruselas impone tasas de reciclado del 70 % para el año 2025 y del 75 % para 2030, si bien Ecovidrio confía en “alcanzar y superar” estas cifras en lo referente al vidrio y ha pedido “mejorar aún en la gestión de otros residuos” como la materia orgánica o el textil.

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com