Badajoz, (EFEverde).- La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha abogado por recuperar el conejo en la región, ya que su número se ha reducido este año, para asegurar la pervivencia del lince ibérico.
El presidente de la federación, José María Gallardo, que ayer recibió un premio del “Programa Life+ Iberlince”, consideró que la ausencia de conejos es el “mayor de los problemas” que se va a encontrar el lince en su “reconquista ibérica”.
Gallardo hizo una llamada de atención a las autoridades y lanzó el reto de recuperar al conejo en la comunidad, según un comunicado de Fedexcaza.
“Si se consigue recuperar al conejo, se habrá logrado que Life+ Iberlince y otros proyectos anteriores sirvan para algo”, indicó el presidente de la federación extremeña, quien consideró a este animal un “aliado” del sector cinegético.
La federación ya había expresado al inicio de la campaña de caza menor que ésta no venía con buenas perspectivas debido al descenso del número de conejos, afectados por las enfermedades que más le atacan y por una menor cría.
El Premio Life+ Iberlince ha reconocido la labor de la federación en favor de la conservación del lince ibérico en Extremadura; este año también se ha galardonado al torero Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y a la Zona de Caza Associativa Herdade das Casa Novas.
Gallardo resaltó que este premio un “halago” y fruto de la “intensa colaboración” con la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno extremeño. EFEverde
EFE esta comprometida con la difusión de los valores ambientales europeos y la inicitiava LIFE+ de la UE. Actualmente desarrolla dos proyectos de Información y Comunicación para dar a conocer los valores de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Con el apoyo del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea.
EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental