Rapaces necrófagas

Objetivo reintroducir el quebrantahuesos en el Alto Tajo y Serranía Cuenca

Guadalajara, 3 sep (EFEverde).- El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando intensamente y mediante diversas medidas para la conservación de especies amenazadas y, en este contexto, para favorecer la reintroducción del quebrantahuesos en la región, en concreto en los parques naturales del Alto Tajo y Serranía de Cuenca, al tiempo que está elaborando un plan de recuperación de esta especie, que se abordará en breve.

NATURALEZA CONSERVACIÓN

Récord de nacimientos de quebrantahuesos

El Centro de Cría en Aislamiento Humano del Quebrantahuesos (CRIAH) que el Gobierno de Aragón tiene en Pastriz registra récord en lo que va de año en el número de huevos rescatados y pollos alimentados de la especie, con el nacimiento de siete ejemplares procedentes de cinco puestas de la zona del Pirineo aragonés que serán soltados en Picos de Europa entre junio y julio.

NATURALEZA QUEBRANTAHUESO

Fracasa otro intento de cría del quebrantahuesos en los Picos de Europa

El fracaso del proceso reproductor de una pareja de quebrantahuesos, confirmado por técnicos del Proyecto Europeo Life y de la Guardería del Parque Nacional Picos de Europa, ha supuesto el segundo intento fallido que se produce dentro del proyecto LIFE+ ‘Red Quebrantahuesos’ 2013-2018 de reintroducir en este espacio protegido una especie que desapareció hace ya más de 50 años.