temperaturas altas en Siberia

Poblado en los Altos Shoria, en el oeste de Siberia (Rusia). EFE/RASHID SALIKHOV/ARCHIVO

ONU CRISIS CLIMÁTICA

Rusia pide no politizar el cambio climático y pasar a la acción

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de septiembre, 2019 Naciones Unidas

El viceprimer ministro ruso, Alexéi Gordéyev, pidió este lunes no politizar “el reto común” de la lucha frente al cambio climático y consideró que ha llegado el momento de pasar a la acción, en su intervención en la Cumbre del Clima de la ONU.

[box type=”shadow” ]”El cambio climático es un reto común, no se trata de politizar la cuestión o hacer que la problemática del clima sea una tema conflictivo que divida”, apuntó Gordéyev en su discurso. [/box]

Adhesión al Acuerdo de París

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, firmó este lunes el decreto con el que Rusia ratifica el Acuerdo de París, al que calificó de “importante” ante la amenaza que supone el cambio climático.

Gordéyev destacó que su país ha reducido a la mitad las emisiones contaminantes, lo que consideró que ha acabado con un año entero de calentamiento de la Tierra y ha contribuido a la conservación de ecosistemas como los bosques boreales.

El responsable resaltó que Rusia prioriza el uso del gas natural y otro tipo de fuentes para generar electricidad.

Aseguró que Rusia tiene en cuenta las “mejores prácticas nacionales e internacionales” a la combatir el calentamiento global.

En 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo mundial vinculante sobre el clima durante la Conferencia de París sobre el Clima (COP21).

El acuerdo, que entró en vigor en noviembre de 2016, marca como objetivo mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, aunque las naciones se han comprometido a hacer todos los esfuerzos necesarios para no rebasar los 1,5 grados.

Reglamento listo en 2020

Anteriormente Gordéyev había subrayado que el reglamento que adapta el Acuerdo de París a la legislación rusa estará listo para 2020 y se adoptará antes de fin de año.

Indicó que la ratificación del Acuerdo de París le dará a la Federación de Rusia la oportunidad de participar plenamente en la creación de una agenda climática mundial moderna. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.