El viceprimer ministro ruso, Alexéi Gordéyev, pidió este lunes no politizar “el reto común” de la lucha frente al cambio climático y consideró que ha llegado el momento de pasar a la acción, en su intervención en la Cumbre del Clima de la ONU.
Adhesión al Acuerdo de París
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, firmó este lunes el decreto con el que Rusia ratifica el Acuerdo de París, al que calificó de “importante” ante la amenaza que supone el cambio climático.
Gordéyev destacó que su país ha reducido a la mitad las emisiones contaminantes, lo que consideró que ha acabado con un año entero de calentamiento de la Tierra y ha contribuido a la conservación de ecosistemas como los bosques boreales.
El responsable resaltó que Rusia prioriza el uso del gas natural y otro tipo de fuentes para generar electricidad.
Aseguró que Rusia tiene en cuenta las “mejores prácticas nacionales e internacionales” a la combatir el calentamiento global.
En 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo mundial vinculante sobre el clima durante la Conferencia de París sobre el Clima (COP21).
El acuerdo, que entró en vigor en noviembre de 2016, marca como objetivo mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, aunque las naciones se han comprometido a hacer todos los esfuerzos necesarios para no rebasar los 1,5 grados.
Reglamento listo en 2020
Anteriormente Gordéyev había subrayado que el reglamento que adapta el Acuerdo de París a la legislación rusa estará listo para 2020 y se adoptará antes de fin de año.
Indicó que la ratificación del Acuerdo de París le dará a la Federación de Rusia la oportunidad de participar plenamente en la creación de una agenda climática mundial moderna. EFEverde
- Cumbre del clima, de la bronca de Greta al compromiso de 77 países
- Once conceptos básicos para entender la Cumbre del Clima de Nueva York
- Los jóvenes calientan ya motores para la huelga climática del 27 de septiembre
- Claves de la nomenclatura ambiental: ¿calentamiento global, crisis climática, emergencia?
- Rusia pide no politizar el cambio climático y pasar a acción
- Pueblos indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
- El Papa Francisco pide en la ONU “verdadera voluntad política” para atajar la crisis climática
- Greta Thunberg advierte a los líderes mundiales: “El cambio viene, les guste o no”
- Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás registrados
- Trump acude a la ONU con el protagonismo diluido por la crisis climática
- Los líderes del mundo, sin Trump, se citan para plantar cara a la crisis climática
- ¿Será Nueva York el punto de inflexión contra la crisis climática?
- Moscú ratifica el Acuerdo de París para luchar contra la crisis climática
- Pedro Sánchez subraya el compromiso “total” de España para afrontar el desafío climático
- El papel de los océanos en revertir la crisis climática podría ser mucho mayor
- La ONU abre la Cumbre de Clima con esperanza, “aún no es demasiado tarde”
- Emmanuel Macron lanza en la ONU una gran alianza sin Brasil para proteger la Amazonía
- Piñera: “Espero que haya más ambición y compromiso de los países en COP25” de Chile
- Colau pide en ONU acelerar las acciones y aboga Barcelona sin carbono en 2050
- Trump pide en la ONU promover aire y agua limpios sin hablar de la crisis climática
- España aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima de la ONU
- Costa Rica defiende que “no hay excusa” para legislar sobre la crisis climática
- Oxfam denuncia la desprotección de personas más pobres de la crisis climática
- Bruno Rodríguez: Los políticos tienen vocación de servicio basada en el lucro
- Greta, un meteorito contra el cambio climático, impacta en Naciones Unidas
- Secretaría de la ONU se compromete a reducir sus emisiones un 45 % para 2030
- Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable en 2030
- Carcedo defiende en la ONU actuar “rápido” para mejorar el aire
- Greta y jóvenes activistas piden en la ONU acciones contra cambio climático
- La Cumbre del Clima debe abordar la crisis del Corredor Seco Centroamericano
- Otras muchas ‘Gretas’ del mundo, en defensa de ‘la Madre Tierra’
- Líderes mundiales, sin Trump, se citan para plantar cara al cambio climático
- España adelanta “éxito” en adhesiones a la coalición de justicia climática
- Jóvenes españoles demandan en la ONU más ambición contra la crisis climática
- Centroamérica buscará en Cumbre del Clima donantes para gestión de bosques
- Guterres llama a que la Cumbre del Clima sea momento para “empujar” al mundo
- Millones de jóvenes en huelga global para pedir acción ante crisis climática
- Jóvenes dan comienzo a la semana de acciones por el clima frente al Congreso
- Guterres pide apoyo a Acción Climática por Empleo, que impulsan España y Perú
- Los jóvenes fuerzan la inclusión del cambio climático en la agenda política
- Teresa Ribera: El freno de EEUU y Brasil no paralizará la defensa global del clima
- Cumbres globales concentrarán a miles de representes en la Semana del Clima en Nueva York