Salvemos Doñana se moviliza contra cuatro amenazas que afectan a este Parque Nacional.

Salvemos Doñana se moviliza contra las amenazas que afectan al Parque Nacional. EFE/J.M. Vidal

DOÑANA MOVILIZACIÓN

Salvemos Doñana se moviliza contra amenazas de este Parque Nacional

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de octubre, 2016 Sevilla

Efeverde.- La Plataforma Salvemos Doñana, formada por unas 170 asociaciones políticas y sociales, se movilizará contra de las cuatro amenazas principales que afectan a este espacio protegido, según informó hoy a Efeverde Lola Yllescas, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las entidades que la impulsan.

Salvemos Doñana, que recupera el nombre de otra plataforma creada a final del siglo pasado en contra de un proyecto urbanístico previsto en las playas de Doñana, alerta de que este espacio protegido está amenazado ahora por la sobreexplotación de su acuífero para actividades agrícolas ilegales; el dragado de profundidad del Guadalquivir, que impulsa el puerto de Sevilla; la reapertura de la mina de Aznalcóllar, que causó un desastre ambiental en 1998, y el gran almacén que Gas Natural construye en el subsuelo colindante de este espacio natural.

Logotipo de Salvemos Doñana.
Logo de Salvemos Doñana que se manifestará contra por la sobreexplotación de su acuífero para la agricultura ilegal, el dragado del Guadalquivir, la reapertura de la mina de Aznalcóllar, y el gran almacén que Gas Natural construye en el subsuelo colindante de este espacio natural. EFE

Yllescas, portavoz de Ecologistas en Acción,  ha destacado a Efeverde que este último prevé inyectar 680 millones de metros cúbicos de gas natural en el subsuelo de Doñana para crear un gran almacén que reutilizaría pozos antiguos y perforaría 18 nuevos.

Además, este almacén obligaría a construir 65 kilómetros de gasoductos y otros de líneas eléctricas subterráneas, “para crear una gran bolsa de gas con fines eminentemente especulativos en los mercados, pues España cuenta ya con instalaciones que le permiten almacenar tres veces más gas de lo que consume“, ha enfatizado Yllescas.

Greenpeace y WWF

La organización ecologista Greenpeace ha anunciado hoy que suscribe la reivindicaciones de esta plataforma y que comenzará una campaña de recogida de firmas en contra del proyecto de Gas Natural.

Greenpeace exige a la Junta de Andalucía que haga efectivas todas las vías para paralizar este proyecto y al Gobierno central que aplique el “principio de precaución” para que no se realice.

Otra organización conservacionista, WWF, inició hace semanas otra campaña internacional de recogida de firmas contra este proyecto que ya superado los cien mil suscriptores. Efeverde

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.