La labor de la Alianza Mar Blava para la protección del Mar Mediterráneo. Por Carlos Bravo(*)

La Alianza Mar Blava es una plataforma intersectorial, nacida en las Islas Baleares pero con vocación integradora hacia las demás comunidades costeras del Mediterráneo, que tiene como objetivo contribuir a la protección y defensa de la riqueza ambiental de este mar frente a una serie de amenazas que penden sobre sus aguas y costas. Actualmente […]

Protección para el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo. Por (*) Carlos Bravo

El Parlament balear ha aprobado recientemente, de forma unánime, una Declaración Institucional instando al Gobierno español a proteger el Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona, así como la aplicación inmediata de un régimen preventivo de protección […]

Razones para la esperanza: casos reales de proyectos energéticos insostenibles evitados gracias a la oposición social (2ª parte)

Carlos Bravo. Miembro de Salvia Como explicábamos en nuestro anterior post, hay muchos ejemplos, dentro y fuera del Estado español, que demuestran que las Administraciones pueden actuar sensatamente y no imponer proyectos medioambientalmente peligrosos que la sociedad rechaza por sus riesgos ambientales, socioeconómicos y a la salud. En el apartado “Razones para la esperanza” de […]

¿Los pies calientes del gigante? Una historia de ciencia del cambio climático – Parte 2

Hace unos días comentaba (ver https://efeverde.com/blog/blog/para-que-sirve-un-glaciologo/) que acompaño a la expedición científica del profesor Gordon Hamilton y su equipo interdisciplinar para ver en directo cómo se estudia un glaciar como el Helheim en Groenlandia oriental. El objetivo del equipo científico es, año tras año, desentrañar los mecanismos exactos por los que los glaciares de Groenlandia […]