Carlos Bravo.- Las drásticas medidas tomadas en casi todos los países del mundo para frenar el avance de la pandemia de COVID-19 han generado colateralmente un fuerte impacto negativo en la actividad económica. Así pues, ahora, al tiempo que vamos saliendo de la crisis sanitaria, tenemos que poner en marcha medidas de recuperación económica basadas en criterios que nos permitan hacer frente de forma eficaz y justa a ésta crisis y a otra aún peor, la climática, pues no debemos olvidar que el cambio climático sigue siendo el principal factor de riesgo para el planeta y para la Humanidad.
Llamamiento internacional al gobierno español para proteger el corredor de migración de cetáceos del mediterráneo. Por (*) Carlos Bravo
Fuera de nuestras fronteras se sigue con inusitado interés el proceso que, propiciado por la Alianza Mar Blava, puso en marcha el Gobierno español en 2016, a través del Ministerio de Medio Ambiente, para la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del Convenio de Barcelona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.