#ApadrinaUnasOrejas: una campaña para apoyar la labor de los centros de protección animal en España. Por (*) Alejandra Botto

Publicado por: generico 7 de enero, 2021

2021 lo empezamos con llamadas de abandono… Este nuevo año 2021 no hemos tenido que esperar a marzo ni al verano para que volviera ningún cachorro de esos que fueron quizás regalo de Navidad…sólo ha habido que esperar a que aquellas familias que fueron adoptando durante el Covid hayan vuelto a su realidad laboral y con ella el abandono de los que se convierten ahora en un problema para ellos, por falta de responsabilidad a la hora de adoptar, tanto de las familias como de quienes los entregaron.

Nosotros hemos querido realizar una campaña desde  la Fundación El Arca de Noé  para promover la necesidad de apoyar la labor que realizan los centros de protección animal de toda España a favor de los animales abandonados en el día a día.

#ApadrinaUnasOrejas

Como presidenta de la Fundación El Arca de Noé y embajadora de Perrotón España junto a Rottie Noé, un rottweiller de apenas un año de edad abandonado por sus dueños y acogido en la Fundación El Arca de Noé, hemos abanderado esta campaña que promueve el apadrinamiento de los animales que se encuentran en acogida en los diferentes centros de protección animal de toda España a la espera de ser adoptados.

Esta campaña estará presente desde el pasado 22 de diciembre de 2020 hasta finales del mes de enero de 2021 en los diferentes soportes publicitarios de estaciones de Renfe , AVE Renfe y Renfe Cercanías muy emblemáticas gracias a la colaboración muy especial de Exterior Plus para darle visibilidad a la acción.

Apadrinar un animal es más que una acción simbólica. Gracias a los padrinos y madrinas, la Fundación El Arca de Noé puede ocuparse de sostener en el día a día los gastos de alimentación, atención veterinaria y mantenimiento así como los extras de las operaciones y tratamientos de enfermedades.

La idea de esta campaña es concienciar e implicar a la sociedad española en el apoyo y ayuda tan necesaria a los animales abandonados en estos centros, como parte de un problema real que es de todos, para todos aquellos que  si bien no pueden adoptar, pueden colaborar igualmente asi.  En la protección animal Todos somos necesarios.

Así la idea es Si no puedes adoptar …Apadrina unas orejas”.

Campañas de concienciación

Después de años trabajando en el día a día con los animales abandonados no me cabe ninguna duda que es más que necesario seguir realizando campañas de concienciación cada día más y lo más importante trasladar un mensaje positivo cuando promovamos la adopción.

Los centros de protección animal debemos trabajar y estar en la vanguardia de todo y que nuestros animales tengan lo mejor siempre mientras esperan la familia perfecta para ellos, porque muchos llegan enfermos o son muy mayores e incluso algunos permanecerán toda la vida en el centro y sus condiciones de vida tienen que ser las más óptimas.

 La mejor manera de trasladar un mensaje de adopción responsable, claro y directo para las familias, es a través de una buena imagen,  de dar la información correcta a la sociedad en general y  en todo caso, promover la formación de todos los agentes implicados para que hagamos juntos un mundo mejor para todos.

La ignorancia en estos temas y el desconocimiento en general ocasionan un abandono evitable si se realizara correctamente la educación y las campañas de concienciación por parte de todos, administración , organizaciones, empresas públicas y privadas.

Flaco favor hacen aquellos que no actúan con diligencia conforme a la ley al igual que sería de gran interés general que las autoridades, gracias a su credibilidad,  informaran a la ciudadanía.

Es un deber de todos los agentes implicados estar al tanto de nuestras leyes y de la realidad para actuar con conocimiento y con la seriedad que las diferentes situaciones de abandono por parte de propietarios se están sucediendo en el día a día.

Las familias optan como primera opción por adoptar cada vez más pero cuando surge un problema se ven abocados a la soledad, nadie les ayude, las protectoras y refugios donde han adoptado les dan la espalda ciñéndose a la realidad contractual.

Adopción

La adopción genera la falsa creencia de que la protectora estará ahí cuando el propietario decida que ya no quiere el animal. Obviamente esto no es así, pero en todo caso, sí es nuestra obligación como centros de protección animal promover el bienestar y realizar el seguimiento de por vida de nuestros animales acogidos cuando son dados en adopción. El seguimiento debería ser real, controlando incluso el tema veterinario de por vida, para que el adoptante se sienta respaldado y asesorado en todo momento también.

No podemos dar un animal en adopción sin más.

Es una cuestión ética de todos los que amamos a los animales estar ahí en el antes, el durante y el después pero también es obligación de las administraciones controlar las adopciones, especialmente aquellas que son “ventas encubiertas” de los llamados “rescatistas”, algunos de ellos con buena voluntad pero en todo caso, amparándose en la ignorancia de la ley, lo cual no les exime, en ningún caso, ya que de hecho están promoviendo “adopciones” incontroladas e irresponsables, los mismos que también, en base a la buena fe promueven y apoyan el abandono de animales con chip y propietario para buscarles nuevas familias al amparo de ”su propia ley”, eximiéndoles de toda responsabilidad al  promover  y  encubrir de hecho, directa e indirectamente, a mi entender un delito de abandono mientras justifican su actuación en pro del bienestar animal.

Siempre hay excepciones, pero no todo vale pues, ni sólo vale tener buena fe y ampararse en ella para incumplir la ley.

La administración debe exigir el cumplimiento de la ley pero a todos, así como ayudar y apoyar a los centros de protección animal controlando que toda la adopción siga el proceso marcado por la ética, la ley y el buen hacer .

Y recuerda… La adopción es la mejor opción.

Sueños y objetivos quedan por cumplir … seguimos trabajando en positivo.

 

(*) Por Alejandra Botto, presidenta de la Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón y presidenta de la Fundación El Arca de Noé.

 

 

 

 

[divider] [box type=”shadow” ] Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEverde [/box]

Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)