Imagen facilitada por Ecologistas en Acción del Bosque de Barajas. EFE

BOSQUES URBANOS

El Ayuntamiento de Madrid inicia el desmantelamiento del Bosque de Barajas

Publicado por: mluquillas 30 de noviembre, 2021 Madrid

Ecologistas en Acción y la Asociación Vecinal de Barajas condenan el desmantelamiento del Bosque Urbano de Barajas en Madrid, una iniciativa vecinal que surgió en el año 2010 para reforestar un parque urbano abandonado por la administración pública y donde los vecinos han plantado más de 1.500 ejemplares de robles, olmos, castaños y otras especies de árboles, encargándose de su cuidado y mantenimiento.

Bosque urbano vecinal 

Así lo denuncia Ecologistas en Acción en un comunicado, en el que se señala que los vecinos se han encargado durante once años de la gestión del espacio para su renaturalización, consiguiendo la creación de una “estructura natural viva y rica en biodiversidad gracias a la acción coordinada de la comunidad local”.

Imagen facilitada por Ecologistas en Acción del Bosque de Barajas. EFE

Denuncian además, que las labores de mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Madrid de esta zona “han sido nefastas” y que el pasado jueves 25 de noviembre llegaron al lugar varias furgonetas y camiones de Madrid 360 y 10 representantes del equipo de jardinería del Ayuntamiento, junto con seis policías municipales, con el objetivo de desmantelar esta iniciativa.

Según la nota de EA, en ese momento se encontraban en el bosque varias personas voluntarias realizando las tareas de mantenimiento habituales acompañadas de personas de la Fundación Manantial de la Comunidad de Madrid que colaboran en esas labores todos los jueves por la mañana.

EA señala que el equipo municipal procedió a arrancar “todas las protecciones de los árboles y arbustos y a confiscar todo el equipamiento usado para riego”, lo que ha expuesto las plantaciones a las poblaciones de conejos, que se han estado alimentando desde la primera noche de las bases de los árboles y arbustos, causando visibles daños.

Proyecto longevo y exitoso

Imagen facilitada por Ecologistas en Acción del Bosque de Barajas. EFE

 

Además, señalan, las nuevas plantaciones quedan de este modo expuestas a la siega y sin la posibilidad de ser regadas, lo que las condenará a su muerte en el periodo estival, y, además, se han retirado de los árboles las etiquetas con el nombre de los niños que plantaron los árboles y se han llevado los comederos para pájaros.

Ecologistas en Acción y la Asociación Vecinal de Barajas achacan al Ayuntamiento de Madrid “una nula sensibilidad al atacar sin razones justificadas un proyecto longevo y exitoso tan querido en el barrio”.

Este derribo “se suma a otros casos como el desmantelamiento del Espacio Vecinal Arganzuela o el cierre del Solar Maravillas”, denuncian desde Ecologistas en Acción, que señala que el pasado 27 de noviembre en una concentración vecinal bajo el lema ¡El Bosque Urbano de Barajas se queda!, los vecinos demostraron su rechazo a las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid.

Fuentes del consistorio, consultadas por EFE, han señalado que “se trata de un espacio público en el que hay elementos no autorizados y se retiró a petición del distrito de Barajas”.

Según las mismas fuentes, “el Área de Medio Ambiente les sugirió hace tiempo que orientaran la idea hacia un huerto urbano, reglado, aspecto que no llegaron a llevar a cabo”. EFEverde

 

Secciones : Biodiversidad Plantas