AGUJERO OZONO

Raúl Cordero: El agujero de ozono este año es de los más profundos en el último lustro

Lourdes Uquillas.- El agujero de ozono está “anormalmente extenso y es uno de los más profundos al menos en el último lustro”, asegura a Efe el académico de la Universidad Pontificia de Chile, Raúl Cordero, que sostiene que esta situación está provocando un enfriamiento en la Antártida y retrasando las consecuencias del calentamiento global en el continente austral.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Científico alerta de que las energías renovables no podrán cubrir las necesidades del mundo

Ivette Solórzano.- Las energías renovables “llegan tarde” y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel.

ACTIVISMO CLIMÁTICO

Como altavoz climático, el activismo juvenil lanza su propia “cumbre” mundial

Amaya Quincoces Riesco.- Como altavoz mundial en tiempos de coronavirus, más de 350 delegados juveniles que luchan por la defensa del planeta, de casi 150 países, participarán, desde este jueves, en la “Mock COP26”, una macroconferencia virtual, para instar a los gobiernos a auxiliar al clima sin que decaiga la acción.