Un compromiso claro como el agua. Por (*) Mauricio Domínguez-Adame

Publicado por: generico 5 de junio, 2017

El agua es uno de los recursos naturales que se encuentra en mayor cantidad en nuestro planeta. Sin embargo, solo el 1% de la misma es accesible y potable. El agua está íntimamente relacionada con el desarrollo de toda forma de vida en nuestro planeta: vegetales, animales y seres humanos.

Acceso al agua

Es por ello que, con el aumento de la población, la escasez y problemas de acceso al agua se han convertido en una de las grandes preocupaciones mundiales. La demanda global de agua se ha duplicado en los últimos 50 años y se estima que para 2025 dos tercios de la población mundial podrían vivir en zonas de escasez hídrica.

España ya es considerado un país en estrés hídrico: se estima que el 75% del territorio se encuentra en zonas susceptibles de sufrir desertificación. Un riesgo que afecta a la vida de todos y, en primera instancia, a una gran parte de la actividad humana, como la industria o la agricultura. En el caso de la cerveza, el agua es su principal materia prima (supone el 95% de la misma), además de un elemento necesario a lo largo de toda la cadena de valor, desde el campo hasta el bar.

Brindando un Mundo Mejor

Es por ello que la protección de las fuentes hídricas se convierte en una de las principales áreas de actuación en materia de sostenibilidad a nivel mundial: se encuentra entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y también es una de las seis áreas de actuación clave de nuestra compañía. A través de nuestra estrategia Brindando un Mundo Mejor, nos centramos en la protección de las fuentes de agua a través de dos vías: la reducción progresiva del consumo en nuestras fábricas y la restauración del balance hídrico.

A pesar de nuestros esfuerzos por reducir al máximo el consumo de agua y devolver al medio el agua depurada, hay una parte del agua que usamos que no retorna: la que se va en la botella y la que se evapora en el proceso de elaboración. Por ello, nos hemos planteado el reto de llevar a cabo actuaciones en el entorno de las cuencas hídricas donde se ubican nuestras fábricas que nos permitan compensar al entorno esa cantidad de agua, con el objetivo de que el balance hídrico de la compañía sea neutro.

Doñana

Y como lugar para llevar a cabo la primera de las actuaciones, elegimos un entorno único como Doñana. Se trata del único humedal de España declarado Patrimonio de la Humanidad y Espacio Natural protegido por la Unesco (1982), así como el área más importante de Europa para las aves migratorias. Su preservación es vital para el suministro de agua potable, el control de las temperaturas y de inundaciones, la protección de la costa o la pesca. Además, se encuentra ubicada en una región con la que mantenemos una vinculación centenaria, como es Andalucía.

Por ello, de la mano de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, hemos impulsado el Proyecto Doñana para la restauración de humedales en este espacio natural. Con estas actuaciones, contribuimos a canalizar el flujo de agua para facilitar la captación de las lluvias y la recarga del acuífero mediante el rediseño del paisaje de tres lagunas (Las Pardillas, El Barrero del Arrayán y San Lázaro). Asimismo, se pretende mejorar la calidad del ecosistema y el paisaje de este espacio natural, favoreciendo la estructura de los suelos y la repoblación de árboles y otras especies autóctonas de ribera.

Esta pionera actuación tiene como objetivo retornar al medio más de 420 millones de litros de agua cada año. Y a este proyecto le seguirán tres más, en la cuenca del Guadalquivir, del Manzanares y del Tajo. Porque tenemos que ser más ambiciosos y aspirar a alcanzar el balance hídrico neutro. Esa es nuestra apuesta, devolver al medio cada gota que usamos. Un compromiso claro como el agua.

(*) Mauricio Domínguez-Adame es director de responsabilidad social corporativa de Heineken España.

(Las opiniones vertidas en esta tribuna reflejan exclusivamente la posición de su autor y no pueden ser atribuidas a EFEverde.)

 

 

[divider]

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)

Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de Efeverde Efefuturo