Arturo Larena-EFEverde.- La COP25 del clima de Naciones Unidas llega este sábado a su ecuador, el sexto día de negociaciones técnica con el foco temático puesto en la energía y movilidad tras el “tsunami” mediático que ha supuesto la llegada de la joven activista sueca de 16 años Greta Thunberg.
Las delaciones de los 197 países que forman parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ultiman los documentos, todavía muy en una fase muy técnica, antes del comienzo de la fase de alto nivel con los ministros responsables de Medio Ambiente.
Mientras este sábado se conocerá un nuevo informe sobre la degradación de los océanos, en concreto de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre la pérdida de oxigeno de estos ecosistemas que representan el 97 por ciento del espacio físico habitable de la Tierra.
Los datos no son esperanzadores con un descenso del dos por ciento del inventario de oxígeno en las aguas oceánicas entre 1960 y 2010, un fenómeno estrechamente relacionado con el calentamiento y la acidificación de las aguas causada por el aumento del dióxido de carbono.
Precisamente la delegaciones trataran de avanzar en uno de los asuntos que más separan a las partes, la regulación de los mercados de carbono (artículo 6 del Acuerdo de París), han informado fuentes conocedoras de las negociaciones, que han insistido en la importancia de disponer de un sistema de contabilidad fuerte y único en todo el mundo.
En paralelo en la denominada zona verde de la cumbre, la dedicada a la participación de la sociedad se hablará de nuevos actores para la transición energética, el papel de los consumidores o movilidad y energía.
Aquí también habrá un hueco para el ocio con cuenta cuentos por el clima y los concierto de radio 3 con Manolo García, Sandra Carrasco o Enriquito, entre otros artistas.
Fuera del recinto COP, en el denominado Eje Verde de Castellana, destacadas jornadas sobre cambio climático y salud que acoge el Ministerio de Sanidad. EFEverde
Especial informativo COP25 Madrid-Chile en EFEverde