Bandada de aves en Doñana.

Bandada de aves sobre la dunas de Doñana. EFE/José Manuel Vidal

DOÑANA

Delibes: Después de 50 años Doñana está más domesticada pero más protegida

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de octubre, 2019 Huelva

Huelva (EFE).- El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, considera que el Espacio Natural de Doñana, 50 años después de que fuera declarado parque nacional, “está más domesticado, no es tan salvaje como entonces, pero más y mejor protegido”.

En declaraciones a los periodistas en Almonte (Huelva) donde hoy se reúne el consejo, Delibes ha indicado que allá por 1969 “la zona no transformada era más extensa”, si bien, ha incidido en que “en este tiempo se la ha protegido mejor, Doñana tiene hoy día normas mucho más precisas para conservarla”.

Desde su punto de vista, el espacio natural está, actualmente, “bastante blindado contra actuaciones que puedan dañarlo, a corto plazo y en corto espacio, por normas locales, regionales, nacionales, europeas y mundiales”.

Normas, ha añadido, que, sin embargo, “no lo blindan contra cambios más externos y lejanos como el cambio climático, la contaminación creciente, o nuevos productos que puedan contener el agua y la atmósfera”.

Blindar Doñana

Ha abundado en que parte de los conflictos para los que está blindada Doñana son “difíciles de resolver o no tienen una solución más que pactar” y “un ejemplo es el Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte Forestal de Doñana, en este asunto no hay solución definitiva, el agua es importante para el regadío y también para el espacio natural, y, al mismo tiempo, es un recurso limitado, por lo que habrá que negociar siempre”.

“El parque cambiará, seguirá cambiando, los que llevamos mucho tiempo aquí no hubiéramos imaginado hace 40 años que los conejos se iban a volver tan raros, que el espacio se iba a llenar de cangrejos, que iban a aumentar poblaciones como las de moritos, que habían desaparecido; o que los milanos reales iban a prácticamente desaparecer; el parque va a seguir cambiando, la naturaleza no es inmutable, pero creo que existen normas y voluntad para conservarlo”, ha incidido. EFE
lra/vg

[divider]

Te puede interesar:

WWF se opone al proyecto de construir una autopista por el norte de Doñana

Informe Donana acuifero en alerta_roja WWF efeverde sept2019

Decreto 2412/1969, de 16 de octubre, de creación del Parque Nacional de Doñana.

Secciones : Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.