Madrid, 22 abr (EFE).- La actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, presentada este viernes con ocasión del Día de la Tierra, revela una cobertura forestal de un 68 % y evidencia cambios en el paisaje de algunas zonas del país por fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes de 2020.
El nuevo mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de la República de Panamá: una herramienta internacional. Por (*) Milciades Concepción y Diana Laguna
Hoy hemos tenido el privilegio de presentar la última actualización del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo de Panamá, elaborado por un equipo de profesionales del Ministerio de Ambiente y con el apoyo de la Agencia Espacial Europea. Este mapa, cuya primera edición se elaboró en 1947 como primer inventario forestal del país, es de vital importancia para conocer el tipo de actividad que se realiza en los suelos del país y así determinar el espacio destinado para cada uso. De igual manera sirve para conocer y estudiar los cambios en cobertura vegetal del territorio nacional, dato importante para la toma de decisiones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.