Ecoembes -organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje de envases domésticos en España- y la Agencia Efe convocan la XVIII Beca de Joven Periodismo Ambiental, con el objetivo de fomentar la especialización de profesionales de la información en esta materia.
Con una duración de once meses y dotada con una bolsa de estudios de 600 euros mensuales, esta beca está destinada a alumnos de los dos últimos cursos del grado de Periodismo y/o Comunicación Audiovisual o que cursen un postgrado sobre la materia en alguna universidad de la Comunidad de Madrid y con una edad máxima de 28 años.
Cómo optar a la beca
Para poder optar a esta beca, los aspirantes deberán elaborar un artículo, de no más de tres folios, y/o vídeo periodístico de no más de 1 minuto de duración sobre Economía circular, los residuos como riqueza y presentar su trabajo antes de que finalice el plazo de entrega, el 31 de enero de 2020.
Todos los trabajos serán evaluados junto con otros méritos como el expediente académico, el dominio de idiomas o la formación en cursos relacionados con el periodismo ambiental.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]El jurado encargado de la decisión final, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por representantes de ECOEMBES, EFEverde, EFEescuela, Tetra Pak y APIA: seleccionará tres finalistas, de los cuales saldrá el ganador definitivo, mientras que los otros dos recibirán una mención de honor.[/box]
El estudiante seleccionado iniciará sus prácticas en la redacción especializada de la Agencia Efe para información medioambiental, EFEverde, el 17 de febrero de 2020.